"Conocimiento de los equipos de las subestaciones de transmisión y evaluación de la red de transmisión por medio de los indicadores del Comité de Integración Energética Regional (CIER) y guía del equipo de trabajo para líneas de transmisión"/

Ser una empresa líder y modelo en el sector eléctrico nacional e internacional a través del cumplimiento de altos estándares de calidad que garanticen eficiencia, seguridad, rentabilidad y protección del medio ambiente contribuyendo de esta manera al desarrollo integral del país. La gerencia d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Macías Álvarez, Abdiel (sustentante)
Other Authors: Mayta Thachar, Alcibíades (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2009
Subjects:
LEADER 06186nam a2200433 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20241106145339.0
007 ta
008 240805s2009 pn aod frm |||1 ||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 621.319   |b M333  |q PA-PaUTB  |2 22 
100 1 |a Macías Álvarez, Abdiel,  |e sustentante  |9 8625 
245 1 0 |a "Conocimiento de los equipos de las subestaciones de transmisión y evaluación de la red de transmisión por medio de los indicadores del Comité de Integración Energética Regional (CIER) y guía del equipo de trabajo para líneas de transmisión"/  |c Abdiel Macías Álvarez ; asesor Alcibíades Mayta. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2009 
300 |a vii, 122 hojas :  |b ilustraciones, fotografías, gráficas ;  |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a no mediado  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a Práctica profesional realizada en la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica,  |d 2009. 
504 |a Incluye bibliografía y anexos. 
505 0 |a 1. Conceptos y características de subestación eléctrica. -- 2. Subestaciones de la Empresa de Transmisión Eléctrica. -- 3. Trabajo de seguridad y maniobras en líneas de transmisión. -- 4. Indicadores de evaluación de la Comisión de Integración Eléctrica Regional (CIER). (Tomado de la fuente)  
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Ser una empresa líder y modelo en el sector eléctrico nacional e internacional a través del cumplimiento de altos estándares de calidad que garanticen eficiencia, seguridad, rentabilidad y protección del medio ambiente contribuyendo de esta manera al desarrollo integral del país. La gerencia de operaciones y mantenimiento de La Empresa de Transmisión Eléctrica SA.(ETESA) es la que se encarga de mantener y salvaguardar la continuidad del servicio de transmisión de la energía eléctrica en nuestro país Panamá. Esta energía transmitida proviene de las generadoras que están ubicadas en distintos puntos de la geografía nacional como lo son: AES BAYANO, PANAM, PEDREGAL POWER, COPESA, provincia de Panamá, FORTUNA, ESTİ, ESTRELLA, LOS VALLES, provincia de Chiriquí; BAHIA LAS MINAS, provincia de Colón y próximamente la nueva generadora AES CHANGUINOLA, provincia de Bocas del Toro. El sistema de transmisión está formado por las líneas de transmisión de alta tensión con voltaje de 230 Kilovoltios o mayor de 115 kilovoltios, subestaciones, transformadores y equipos eléctricos asociados, necesarios para transportar la energía eléctrica desde el punto de entrega de dicha energía por parte del generador, hasta el punto de recepción por la empresa distribuidora o Gran Cliente, incluyendo las interconexiones internacionales y todos los bienes necesarios para su adecuado funcionamiento. Despachar y transportar energía eléctrica en forma segura y confiable. Garantizando la calidad, continuidad del servicio y la transparencia de nuestra gestión. La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (ETESA) para hacerle la entrega eficientemente a las empresas de distribución eléctrica se han divido en 3 zonas en todo el territorio nacional. Zona 1: Comprenden las provincias de Panamá y Colón, dentro de estas se encuentran las siguientes subestaciones de transmisión: PANAMÁ, PANAMÁ 2, CHORRERA, SANTA RITA, CACERES. Zona 2: Comprende las provincias centrales, la cual se encuentra la subestación de LLANO SÁNCHEZ. Zona 3: Comprende la provincia de Chiriquí, la cuales se encuentran las siguientes subestaciones de transmisión: VELADERO, MATA DE NACE, GUASQUITAS, PROGRESO, CALDERA, CHARCO AZUL. Este trabajo tiene como objetivo principal el de presentar el funcionamiento de las Subestaciones de ETESA a nivel nacional junto con sus datos relevantes, basado en la información de prioridad de cada equipo de subestación. A su vez se trabajó con los indicadores del CIER, cuya función es la de evaluar qué tan eficiente y confiable es nuestra red de transmisión en comparación a otros países de la región. Saber el funcionamiento de las líneas de trasmisión de la empresa a nivel Nacional. (Resumen tomado de la fuente) 
526 0 |a LIEYE 
541 1 |a Abdiel Macías Álvarez.  |c DUTP  |d Recibido: 2009/07/22.  |e 144836.  |h $50.00. 
650 1 7 |a Transmisión de energía eléctrica  |x Mantenimiento y reparación  |2 LEMB  |9 8880 
650 2 7 |a Subestaciones eléctricas  |x Mantenimiento y reparación  |2 LEMB  |9 3976 
650 2 7 |a Líneas eléctricas  |2 LEMB  |9 968 
650 2 7 |a Transformadores eléctricos  |2 LEMB  |9 954 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
650 2 7 |a Ingeniería eléctrica   |x Práctica profesional  |2 LEMB  |9 122 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 
700 1 |a Mayta Thachar, Alcibíades,  |e asesor  |9 6566 
942 |2 ddc  |c PRACTICAP 
946 |a 2676  |b Zuribel Campos  |c 37966  |d Maria Karamañites 
999 |c 144836  |d 144836 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PP_621_319000000000000_M333_2009_M333  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180417  |a BUT  |b BUT  |d 2024-11-01  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o PP 621.319 M333 2009   |p 200113448  |r 2024-08-21  |t e.1  |w 2024-11-01  |y PRACTICAP