Summary: | El presente estudio se llevó a cabo con el fin de estudiar la relación de la infraestructura vial y la movilidad urbana en el Área de Panamá Este. La investigación se desarrolló bajo un estudio de diseño no experimental, tipo campo y de nivel descriptivo. Al respecto, la población estuvo conformada por los habitantes del Área Metropolitana de Panamá Este y la muestra correspondió a la cantidad de doscientos trece (213) habitantes, por ende, el muestreo fue probabilístico de tipo intencional aleatoria. La técnica principal utilizada correspondió a la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los principales resultados evidencian que los sujetos de estudios un 29 % consideran que la señalización vial existe en alguna parte de la zona, mientras que el 24 % expresan que, en pocas partes de la zona, el 20 % en gran parte y el 16 % no existe señalización vial. Ahora bien, el estudio concluyo que a nivel de infraestructura vial en Panamá este existe carencia de aceras, lo cual es una falla que impide la movilidad segura del ciudadano, a su vez la falta e inadecuada disposición de las señales viales a lo largo de la región, ha generado imprevistos mayormente cuando e ciudadano se traslada en vehículos particulares, buses y taxi.; de esta manera se recomendó una mayor gestión gubernamental para desarrollar una infraestructura vial adecuada a lo largo de la región. Palabras Claves: relación, infraestructura vial, movilidad, urbano.
|