Optimización de los tiempos de ejecución para las obras de distribución eléctrica /

La distribución de energía eléctrica es una actividad vital para el desarrollo integral de la República de Panamá, dado su gran impacto en la economía. Por esta razón, las empresas de distribución eléctrica como Elektra Noreste S.A, se esfuerzan por brindarles un servicio de calidad a todos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Trujillo López, Cristina (sustentante)
Other Authors: Spencer Tappin, Celso Antonio (asesor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2009
Subjects:
Description
Summary:La distribución de energía eléctrica es una actividad vital para el desarrollo integral de la República de Panamá, dado su gran impacto en la economía. Por esta razón, las empresas de distribución eléctrica como Elektra Noreste S.A, se esfuerzan por brindarles un servicio de calidad a todos sus clientes y usuarios, por lo cual la lleva continuamente a implementar estrategias y metodologías que aseguren este objetivo. A fin de brindarle el servicio de distribución eléctrica a los miles de usuarios de Elektra Noreste, es necesario en la mayoría de los casos, elaborar los presupuestos de diseño, los cuales luego serán ejecutados tomando en cuenta las normas de construcción de la empresa. Posteriormente, cuando la red eléctrica entra en operación, puede surgir la necesidad de realizarle mantenimientos preventivos o para la reparación inmediata causada por daños no previstos a las estructuras que conforman la red. El objetivo de efectuar esta práctica profesional es la elaboración de procedimientos que permitan optimizar las labores de los departamentos de Diseño, Obras y Mantenimiento, a fin de poder coordinar los esfuerzos y recursos para brindar un servicio al cliente, de mayor calidad. Se inicia el primer capítulo examinando en forma general los aspectos más relevantes de la empresa Elektra Noreste, tales como su reseña histórica, misión, visión y otros. También se definirán los antecedentes del problema a investigar, su situación actual., los objetivos generales y específicos, el alcance del problema tratado, sus restricciones y limitaciones, así como también su importancia. En el segundo capítulo se tratarán los aspectos relacionados al mercado eléctrico nacional, en función de los lineamientos de la política energética, las tarifas utilizadas, y las estrategias empleadas para lograr el fortalecimiento del mercado. También se tratarán las subestaciones que componen la red de distribución eléctrica de Elektra Noreste, refiriéndose a su ubicación geográfica e importancia. En el tercer capítulo se tratarán los aspectos más relevantes con respecto al diseño, ejecución y supervisión de líneas de distribución eléctrica, de acuerdo a las normas de construcciones utilizadas por Elektra Noreste. Se estudiarán las normas de construcción de diferentes instalaciones que conforman la red de distribución eléctrica para servicio 120/240V en el secundario y voltaje primario 13.2kV/7.6kV. En base a estas normas, se analizarán los problemas relacionados en las etapas de diseño, ejecución y mantenimiento. En el Apéndice A se incluye un glosario con los términos eléctricos más empleados en este documento, a fin de ofrecer un acceso rápido y eficaz a todos los estudiantes y profesionales que consulten este trabajo. Se despliegan en el Apéndice B los diagramas más importantes y utilizados en la construcción de estructuras eléctricas de la red de distribución de Elektra Noreste. (Resumen tomado de la fuente).
Item Description:Práctica profesional realizada en la empresa Elektra Noreste S.A.
Physical Description:x, 103 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías, mapas ; 28 cm
Bibliography:Incluye bibliografía.
Access:No se presta a domicilio.