Sumario: | La Universidad Tecnológica de Panamá ofrece diferentes opciones de trabajo de graduación, para optar al título de Lic. en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. Entre estas opciones escogí la práctica profesional, ya que el Departamento de Ingeniería de Servicios y Productos Corporativos de la Empresa Cable & Wireless Panamá, me brindó la oportunidad de intervenir en el análisis y desarrollo del proyecto "Interconexión de la Central BroadSoft de CWP con centrales IP Cisco, Nortel y Microsoft OCS, mediante SIP Trunking, el cual está relacionado directamente con el área de mi carrera. La práctica profesional constituye una experiencia muy provechosa en el desarrollo profesional de un estudiante, ya que además de poder participar en un proyecto relacionado con el área de estudio, permite interactuar en un entorno de trabajo real, sobrellevar las presiones, solucionar problemas y sobre todo aprender a tratar con otras personas en un ambiente laboral. A continuación, trataré de resumir en los siguientes cuatro puntos, los aspectos claves de lo que he podido aprender, aportar y lograr, durante estos seis meses de práctica profesional: Las Centralitas IP (IP-PBX) trabajan sobre el protocolo de Voz sobre IP y en la actualidad están remplazando los sistemas tradicionales de telefonía, ya que ofrecen múltiples ventajas, como: configurar extensiones, la posibilidad de llevar a cabo conferencias, transferir llamadas, crear un call center, entre otras. Durante la práctica profesional tuve que interactuar con la Centralita IP BroadSoft y a través de ella realizar pruebas con otras IP-PBX como Cisco, Asterisk, Nortel y Microsoft OCS. BroadSoft es una plataforma centrada en aplicaciones de Voz sobre IP, que promueve la convergencia de voz, video y datos. Esta IP-PBX está constituida por tres servidores principales (aplicación, media y red), presenta una interfaz de configuración a través de línea de comandos y otra interfaz web que permite la configuración de servicios. Como parte de mi proyecto tuve que administrar, configurar y hacer pruebas de los diferentes servicios que ofrece esta IP-PBX; logrando con esto mayor destreza y conocimientos en el funcionamiento, configuración y prestaciones de las centralitas IP. SIP Trunking constituye un importante servicio u alternativa que permite la interconexión de Centralitas IP a través de SIP (Session Initiation Protocol), un protocolo de señalización de telefonía IP utilizado para establecer, modificar y terminar llamadas VOIP. Durante a práctica profesional tuve que capacitarme con diversos manuales, realizar configuraciones en la plataforma de BroadSofty en el SBC, activar paquetes en los servidores, coordinar pruebas con los clientes (CCM, BCM, OCS) y solicitar soporte a los proveedores de los equipos; todo esto en pro de culminar mi proyecto y que el servicio de SIP Trunking esté listo para su lanzamiento al mercado. Los teléfonos SIP permiten hacer llamadas utilizando tecnología VoIP (voz sobre internet). Existen teléfonos SIP basados en hardware, de diferentes marcas como Cisco, Siemens. Nortel, GrandStream y otros basados en software, mejor conocidos como "Softhphone" que consisten en programas que permiten utilizar cualquier computador como teléfono. Parte de mi trabajo en CWP fue instalar, configurar, realizar pruebas de servicios con diferentes tipos de teléfonos SIP. Finalmente, puedo destacar, que la experiencia en estos seis meses de práctica profesional me ha brindado la oportunidad de aprender, reforzar, y aplicar conocimientos técnicos propios de mi carrera, mejorar la redacción de informes técnicos, de alcance y provisionamiento; además de permitirme interactuar con mayor confianza y seguridad ante diversas personas, situaciones y problemas. (Resumen tomado de la fuente).
|