Sumario: | El presente trabajo fue elaborado durante seis meses de periodo de practica profesional dentro de la Autoridad del Canal de Panamá, como parte de la División de Operaciones de Tránsito. Específicamente, estuve como pasante en el Departamento de Arquitectura Naval con el principal objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos al lo de mi carrera universitaria de Ingeniería Marítima Portuaria, a su vez, obtener nuevos conocimientos referentes a la estructura de los buques, lectura de planos y los requisitos que exige el Canal de Panamá para un tránsito óptimo y seguro. Durante la práctica profesional me puede desenvolver, principalmente, en el puesto de Arquitecto Naval y mis funciones consisten en la revisión, evaluación y aprobación de planos específicos de los buques que tengan la intención de transitar por el Canal de Panamá en un futuro, en base a los Reglamentos para Navegación en las Aguas del Canal de Panamá, para garantizar el transito seguro. Dichos planos contienen principalmente las Disposiciones Generales, de Amarre, de Luces de Navegación, de Facilidades de Embarque, de Cuarto y Puente de Mando, entre otros. Así mismo, tuve la oportunidad de llevar a cabo actividades como Inspecciones a buques en tránsito (TVI) y arqueadores, visitas a las Esclusas de Gatún, entre otras; las cuales fueron experiencias enriquecedoras y considero deben realizarse más seguido con los practicantes.
|