Sumario: | El presente trabajo trata el desarrollo de la práctica profesional en el International Data Center (lDC) de Cable & Wireless como opción de trabajo final para la obtención de la Licenciatura en Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. El cargo desarrollado en la práctica fue de lng. Especialista de Sistemas. Para desempeñar el mismo fue necesario tomar una capacitación acerca de configuración, administración, mejoramiento y resolución de problemas relacionados a la operación del Data Center y de otros servicios que brinda la empresa Cable & Wireless Panamá como proveedor. Entre las actividades principales que se realizan en el Interrnational Data Center, tenernos el trabajo en conjunto con el Centro de Operaciones y Soporte (SOC), el manejo y desarrollo de software y hardware de tipo servidor y el cableado estructurado y switching en muchas áreas. La misión de los Ingenieros Especialistas en Sistemas del IDC es encontrar y presentar soluciones a los problemas que se presenten en medio de la operación normal de la red, ya sea, de datos o de Internet del IDC, además de dar acceso e instalar los servicios solicitados por los clientes alojados dentro del Data Center. A continuación, se presentará una breve descripción del contenido de cada uno de los capítulos en este trabajo. Este proyecto consiste en el desarrollo de un sitio web que permita a los usuarios obtener la información del consumo que registren sus circuitos eléctricos que tienen contratados dentro del International Data Center de Cable and Wireless. En el Capítulo I. Se detallarán los aspectos generales de la empresa. Además, se describen los aspectos generales del trabajo de graduación, justificando la importancia del proyecto para la empresa. También se presentan las funciones que se realizan en el International Data Center, la importancia de la seguridad dentro del IDC y todos los aspectos relacionados en la operación eficiente de este departamento. En el Capítulo II. "Aspectos Técnicos" Se describe ciertas herramientas que se han utilizado, y los conceptos que son necesarios dominar para realizar este proyecto de práctica profesional. En el Capítulo III. Se describe todas las etapas para el desarrollo del proyecto, los factores que generan la necesidad del mismo y el diseño. En el Capítulo IV. Es donde se realizan las pruebas para determinar si se cumplen los objetivos del proyecto y llena las expectativas esperadas. En la última sección se presentarán las conclusiones y recomendaciones. (Resumen tomado de la fuente).
|