Aplicación web para la obtención de elementos especiales en la construcción, reforma, instalación o mantenimiento /

En la última década, la construcción en Panamá se ha convertido en una de las actividades más importantes en la generación de valor agregado en el producto interno bruto (PIB) de Panamá [1]. Según datos de Instituto nacional estadística y censo, en tan solo 5 años (2012-2016) se han dando...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2019
Subjects:
LEADER 04106nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2019 pn a|||frm||| 001 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Aplicación web para la obtención de elementos especiales en la construcción, reforma, instalación o mantenimiento /  |c Bidkar Garay ; asesor Nilda Yangüés Cervantes.  
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2019 
300 |a ix, 168 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Tesis (  |b Maestría ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Maestría en ingeniería de Software,  |d 2019. 
505 0 |a Capítulo I. Generalidades. -- Capítulo II.Marco teórico. -- Capítulo III. Metodologías para el desarrollo de la aplicación propuesta. -- Capítulo IV. Sistema propuuesto.  
520 3 |a En la última década, la construcción en Panamá se ha convertido en una de las actividades más importantes en la generación de valor agregado en el producto interno bruto (PIB) de Panamá [1]. Según datos de Instituto nacional estadística y censo, en tan solo 5 años (2012-2016) se han dando aumentos significativos en las construcciones particulares (residenciales y no residenciales) que ascienden a más de 6,000 millones de balboas [2]. Este incremento supone un aumento en la demanda de otros servicios como las remodelaciones, instalaciones, mantenimientos y desarrollo de nuevas obras de construcción menor y mayor, los cuales presentan diferentes dificultades en la obtención de elementos esenciales para su ejecución. Para los clientes, es notoria la dificultad en la búsqueda de profesionales y la obtención de costos asociada a estos servicios. Para los profesionales se hace difícil contactar a clientes potenciales sin tener que incurrir en costos de movilización y tiempo. En vista a esta necesidad, se desarrolló una aplicación web que permite conectar a clientes con profesionales o empresas del sector construcción y servicios, a través del uso de un computador o dispositivo móvil conectado a internet. Para ello cada usuario (clientes y profesionales), tendrá acceso a un módulo diferente en donde podrán realizar las siguientes naciones. Clientes: podrá: Registrarse e iniciar sesión. Actualizar sus datos personales. Visualizar publicaciones de profesionales y empresas. Solicitar y recibir presupuestos cotizaciones. Visualizar perfil de profesionales y empresas. Profesionales o empresa: Podrá: Registrarse e iniciar sesión. Actualizar sus datos personales. Crear y eliminar publicaciones. Visualizar solicitudes de clientes. Crear y enviar presupuestos o cotizaciones. Visualizar perfil de clientes. En resumen, estas funcionalidades permitirán a los clientes conocer a los profesionales y obtener múltiples presupuesto o cotizaciones para poder hacer comparaciones y elegir el que mejor les convenga. Alos profesionales les permitirá poder captar clientes potenciales con mayor facilidad. El desarrollo de la aplicación estuvo fundamentado en la metodología de programación extrema personal (PXP. Personal Extreme Programming) y representada bajo los principios del núcleo de métodos y teoría de la ingeniería de software (SEMAT, Software Engineering Method and Theory). Palabras claves: construcción, reformas, instalación, mantenimientos, presupuestos, cotizaciones, aplicación web, SEMAT, PXP.. 
541 1 |a Bidkar Garay.  |c DUTP  |d Recibido : 2024/0903.  |e 144892.  |h $75.00. 
653 0 |a Maestría en Ingeniería de Sofware 
900 |a BUT 
942 |c TESISM  |n 1 
946 |a 37964  |b Mariela Pineda  |c 37964  |d Mariela Pineda 
999 |c 144892  |d 144892 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |9 180486  |a BUT  |b BUT  |c TES  |d 2024-09-03  |e DUTP  |g 75.00  |l 0  |p 800136337  |r 2024-09-03  |t e.1  |w 2024-09-03  |y TESISM