Summary: | Este documento fue elaborado gracias a la Autoridad del Canal de Panamá, División de Operaciones de Tránsito, Sección de Capitanía de Puerto Sur, durante el período que se realizo la práctica profesional, en donde el objetivo principal fue aplicar y ampliar los conocimientos acerca de la estructura de los buques, obtenidos durante los años de Universidad, dentro del campo laboral, además, en la oficina de Arquitectura Naval, se adquieron nuevos conocimientos con respecto a los requisitos y procedimientos que exige el Canal de Panamá a los buques que deseen realizar futuros tránsitos por el mismo. En la Oficina de Arquitectura Naval, se da el manejo y evaluación de planos de los buques que se encuentran en servicio, como también de los buques que se encuentran en proceso de construcción, que pretender tener un tránsito por las aguas del Canal de Panamá. Asu vez se brinda la asistencia al Capitán de Puerto si en caso tal se da la avería o problema estructural de un buque durante su tránsito por el Canal. De igual forma esta oficina trabaja en conjunto con otros departamentos que realizan la revisión e inspecciones físicas de los buques, formas de cobro de peaje, manera de arquear el buque, que especificaciones necesita, entre otras cosas, para conseguir un tránsito seguro tanto para la nave, tripulación, colaboradores del Canal y las instalaciones de las mismas. Dentro de la práctica profesional, además de la aprobación de planos, se dio la oportunidad de realizar diversas oportunidades como las de boarding (Pacifico y Atlántico), visita a las esclusas de Cocoli y Miraflores, visita a las instalaciones del astillero del Canal de Panamá en Colón, tránsito a bordo de un buque Neo Panamax e inspecciones sorpresas a buques que esperan en el fondeadero (TVI), entre otras. Se conoce como cada división desempeña un eslabón esencial dentro de la cadena y gran familia, para poder llevar a cabo los tránsitos por las esclusas del Canal de Panamá, brindando un trabajo y servicio de excelencia a los buques de todo el mundo, acortando caminos, ahorrando tiempo y recursos ; pero sobre todo ofrecerle calidad y un pedacito de Panamá a cada uno de los buques que transitan los 365 días del año de manera ininterrumpida.
|