Estructura metálica de techo del centro de convenciones Amador /

En el siguiente informe se presenta el trabajo realizado durante la práctica profesional para optar por el titulo de licenciatura en Ingeniería Civil. Se inicia en un primer capítulo, con descripción de la empresa donde fue realizada la práctica; mencionando aquí, los aspectos los aspectos mas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Materias:
Descripción
Sumario:En el siguiente informe se presenta el trabajo realizado durante la práctica profesional para optar por el titulo de licenciatura en Ingeniería Civil. Se inicia en un primer capítulo, con descripción de la empresa donde fue realizada la práctica; mencionando aquí, los aspectos los aspectos mas sobresalientes de esta institución panameña, entre ellos su misión, visión y valores. Además, se hace una breve descripción del proyecto en el cual se mencionan los criterios estructuras de la obra. Dentro de este primer capítulo, se incluyen también, las funciones realizadas por el estudiante durante su práctica profesional, detallando los principales aspectos a realizar. El informe continua con un segundo capítulo donde se describe el sistema estructural del techo, empezando con la empresa encargada de su diseño y fabricaciòn. En esta sección se incluyen las ventajas de este modelo las cuales llevaron a la decisión de utilizarlo ya que cumplía con todos los requerimientos de la obra como lo son distancias de luces entre columnas, cargas a soportar y sobre todo resistir el ambiente salino del proyecto. En el tercer capítulo se describe de una manera rápida y sencilla las inspecciones realizadas a la estructura metálica del techo con el de asegurarse de una excelente calidad del producto finalizado. Entre las inspecciones realizadas se encuentran: las de soldaduras, recubrimiento del galvanizado y torque de los elementos. En el cuarto capítulo se detalla la manera adecuada de proseguir al momento de realizar reparaciones de la estructura metálica por complicaciones o problemas encontrados en sitio como lo son los cortes y soldaduras en sitio y retoques al recubrimiento del galvanizado productos de rayones o defectos de fabricaciòn. Por último, finalizando este informe se encuentran las conclusiones y recomendaciones del estudiante, como resultado de la experiencia que obtuvo al realizar su práctica profesional y tambièn, de sus años formando parate del estudiantado de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Descripción Física:xiv, 96 hojas : ilustraciones, fotografías ; 28 cm