Sumario: | El inventario es el conjunto de mercancías o artículos que tiene la empresa para comerciar con aquellos, permitiendo la compra y venta o la fabricación primero antes de venderlos, en un periodo económico determinado. Desde tiempos inmemorables los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, acostumbraban almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez, que le aseguran la subsistencia de la vida y el desarrollo de sus actividades normales. Esta forma de almacenamiento de todos los bienes y alimentos necesarios para sobrevivir motivó la existencia de los inventarios. El inventario tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene un papel vital para funcionamiento acorde y coherente dentro del proceso de producción y, de esta, forma afrontar la demanda. El negocio principal de Copa Airlines es el transporte de personas por el medio aéreo. Es un negocio en el cual es necesario tener mucha cautela en cuanto a la seguridad de los pasajeros, por tanto, todos los inventarios deben manejarse de manera más óptima posible, ya que el buen manejo de un inventario garantiza, en gran medida, el buen servicio que la empresa pueda brindar. En Copa Airlines existen almacenes de varias clases, los cuales albergan distintas variedades de artículos. Éste proyecto se enfocó en el Almacén de Parte y Repuestos del Hangar de Mantenimiento de Copa, específicamente en la optimización de los tiempos de sacado. Es importante mencionar que este almacén fue creciendo al paso del tiempo de una manera no planificada y por esto era necesario hacer una propuesta que mejora, en alguna medida, ciertos aspectos del almacén para su perjuicio. En este trabajo desarrollaremos la propuesta hecha al Almacén de Partes y Repuestos del Hangar de Mantenimiento de Copa. En el Capítulo I se tratan las generalidades de la empresa, su actividad comercial y su historia, en el Segundo Capítulo se presenta el planeamiento del problema, las razones y justificación. Como tercer capítulo se presenta el marco teórico el cual representa la fuente teórica para la solución del problema en cuestión. Como cuarto capítulo se hace un recuento de todos los procedimientos que se llevaron a cabo, a fin de ejecutar lo propuesto. Y por último se muestran los resultados obtenidos. (Tomado de la fuente)
|