Sumario: | El siguiente documento tiene como finalidad presentar el trabajo realizado durante el desarrollo de la práctica profesional, el cual se divide en tres capítulo, iniciando en el capítulo uno donde se hace la descripción de la empresa en la cual fue realizada la práctica profesional. Como aspectos relevantes se hace una breve descripción donde se detalla su trayectoria en Panamá en distintos proyectos de obras civiles y su historia desde sus inicios, también su visión y misión que son sus bases mas sólidas del cumplimiento para crear un futuro más estable y verde, se menciona los diferentes productos que la empresa tiene a disposición de sus clientes y como último punto se detalla las funciones del estudiante dentro de la empresa durante los seis meses como requisito para presentar su práctica profesional. El capítulo dos describe mas detalladamente los distintos productos y tecnologías que ofrece la empresa iniciado con el sistema de confinamiento celular Geoceldas 3D EnviroGrid que es el producto estrella de la empresa. Se habla de su historia y como ha facilitado en gran parte del mundo las construcciones verdes teniendo así créditos leed al utilizar esta metodología. En cuanto a especificaciones técnicas se habla del tipo de material de que está hecha las geoceldas, los modelos, resistencia y distintas aplicaciones como muros de contención, pavimentos logrando una estabilización de suelos, control de erosión tanto para taludes como para el revestimiento de los canales; en cada aplicación se hace un resumen de la metodología, como sería la solución implementando las geoceldas, su funcionamiento, instalación, beneficios, cálculo de paneles y herramientas a utilizar para dicha instalaciones y en algunos casos se presenta un estudio de caso. Adicional se menciona las otras tecnologías como las tablestacas sintéticas, puentes peatonales de aluminio y muelles flotantes, donde se describe que son, sus beneficios y distintos modelos que ofrece al cliente. El capítulo tres abarca el entrenamiento brindado al estudiante sobre todas las tecnologías y productos que la empresa PANAWEB lleva, esto incluye su funcionamiento, distintas aplicaciones, cálculos de propuestas económicas y de material, preparación de presentaciones al cliente, visitas a campo de inspección o supervisión de proyectos en ejecución como de reconocimiento del área para futuros proyectos y proyectos culminados. La experiencia del estudiante en cuanto a proyectos fue en la aplicación de canchas sintéticas, el revestimiento de un canal con geoceldas y estacionamientos con hormigón permeable. También el estudiante obtuvo la experiencia de participar en distintas actividades como asesor técnico de la empresa en jornadas ingenieriles, ferias y congresos en los cuales estuvo como expositor en la primera feria Expo ECOVS (Ecología, Vida y Salud 2016) presentando Hábitat verde con Geoceldas, la feria Expo CAPAC 2016 presentando todas las tecnologías a distinto público. Para finalizar, en el documento se presentan las conclusiones y recomendaciones por parte del estudiante como resultado final de la experiencia de su práctica profesional dentro de la empresa PANAWEB y de los cinco años de formación dentro de la Universidad Tecnológica de Panamá.
|