Proyectos de casas unifamiliares P.H Victoria y P.H Aventura (Brisas del Golf Norte) /

La práctica profesional es una de las alternativas para optar por el título de Licenciatura en Ingeniería Civil que los estudiantes elijen con mayor frecuencia, ya que los conocimientos prácticos en construcción que se adquieren, en dicho periodo, permiten encaminar al estudiante en su formacio...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Subjects:
LEADER 02830nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2018 pn abo|frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Proyectos de casas unifamiliares P.H Victoria y P.H Aventura (Brisas del Golf Norte) /  |c David Elías Santos Valdés ; asesor Martín Candanedo 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2018 
300 |a xii, 91 hojas  |b ilustraciones, mapas fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,  |d 2018. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I. 1.0 Datos generales de la empresa. -- Capítulo II. 2.0 Datos generales del proyecto. -- Capítulo III. 3.0 Descripción de la estructura. 
520 3 |a La práctica profesional es una de las alternativas para optar por el título de Licenciatura en Ingeniería Civil que los estudiantes elijen con mayor frecuencia, ya que los conocimientos prácticos en construcción que se adquieren, en dicho periodo, permiten encaminar al estudiante en su formación como futuro profesional. Este trabajo consiste en compartir el conocimiento adquirido en un proyecto de construcción de casas unifamiliares que utiliza el Sistema de formas de aluminio para construcciones de concreto. Sistema de construcción que, en nuestro país, ha tomado bastante impulso en los últimos años, ya que ofrece muchas ventajas como por ejemplo: la rapidez con la que se construyen y avanzan las obras, la ventaja de la disminución de costos y la utilización, al máximo, de materiales de construcción evitando la generación de excesivos desperdicios. Así mismo, se pretende en este trabajo, exponer los diferentes aspectos que se deben inspeccionar, constantemente en los trabajos, para evitar problemas que puedan perturbar el ritmo de avance del proyecto. De igual manera se especificara los problemas más comunes a la que se ve expuesta las casas si no se hace un correcto manejo del sistema de formaletas de aluminio que pueden traer un sobrecosto en resane a la empresa y por ende más recursos del que se debería destinar para la construcción de cada casa.  
541 1 |a David Elías Santos Valdés.  |c DUTP  |d Recibido: 2018/03/19.  |h $50.00.  |e 144963. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Civil 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 37959  |d Marisol Caceres 
999 |c 144963  |d 144963 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180578  |a BUT  |b BUT  |d 2024-09-27  |e DUTP  |l 0  |p 300114081  |r 2024-09-27  |t e.1  |w 2024-09-27  |y PRACTICAP