Evaluación, fiscalización, y control de herramientas de gestión ambiental en el Ministerio de Ambiente /

La práctica realizada en el Ministerio de Ambiente que se detalla en cuatro capítulo, corresponde seis meses, en donde: los primeros dos meses de trabajo se desarrollo en la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental (DIPROCA) y los meses restantes fueron desarrollados en la Dirección de E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Materias:
Descripción
Sumario:La práctica realizada en el Ministerio de Ambiente que se detalla en cuatro capítulo, corresponde seis meses, en donde: los primeros dos meses de trabajo se desarrollo en la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental (DIPROCA) y los meses restantes fueron desarrollados en la Dirección de Evaluación y Protección Ambiental (DIEORA) Corresponde al primer capítulo la descripción de los avances en tenas ambientales en la República de Panamá, la evolución de la legislación ambiental y de la institución que hoy día, como gran logro nacional se conoce como Ministerio de Ambiente, mediante la Ley 8 del 25 de marzo de 2015. Siendo esta última la entidad encargada del manejo sostenible y racional de los recursos naturales. En los capítulos posteriores, se desarrolla la experiencia obtenida en el departamento de evaluación de estudios de impacto ambiental y en el departamento de control y calidad ambiental. En el presente documento, se muestran las actividades y experiencias desarrolladas durante los seis (6) meses, como fortalecimiento en el dominio de evaluación de estudios de impacto ambiental, las debidas inspecciones oculares que corresponden a la verificación de la línea base, además sobre la magnitud de riesgo presentado en los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental y su respectivo seguimiento.
Descripción Física:xiv, 89 hojas : ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías, tablas ; 28 cm