Sumario: | La revisión del modelo de red era un proyecto de suma importancia para el Departamento de Protección y Comunicaciones de ETESA, ya que contar con un modelo de red que esté próximo a representar las condiciones reales del Sistema Integrado Nacional, servirá como herramienta útil de apoyo a los especialistas de protecciones en esta empresa, al instante de realizar corridas de cortocircuito y al hacer estudio de coordinación de relés. Poner en práctica conceptos básicos, al igual que cumplir cada una de las etapas de este proyecto, conllevaron a la realización de los objetivos propuestos. En el primer capítulo hacemos una introducción a las protecciones, en el cual se incluyen conceptos teóricos acerca de la operación de éstas y de los equipos que conforman el sistema de protección. También describimos los criterios que se utilizan en ETESA para proteger sus diferentes equipos y líneas de transmisión. Además, contiene la explicación del esquema de comunicación de Disparo Transferido con Subalcance Permisivo (PUTT), que se emplea en esta empresa para reducir los tiempos de despejes de fallas ocurridas en sus líneas de transmisión. En el segundo capítulo nos enfocamos en hacer referencia al manejo del Aspen OneLiner. Hicimos una descripción de sus librerías más importantes, de los comandos que nos permiten modelar los diferentes equipos, líneas de transmisión, al igual que las respectivas protecciones en éstos y de los comandos que nos permiten simular los diferentes tipos de fallas. Además, hicimos una descripción de la implementación del esquema PUTT, en donde presentamos la modificación hecha a la ecuación lógica de disparo proporcionada por el Aspen OneLiner para este esquema. En el tercer capítulo hacemos una introducción al estudio de cortocircuito, incluimos conceptos teóricos acerca de las componentes simétricas y representación de los elementos. También hicimos una descripción de las etapas de modelado de la red, recopilación de información actualizada y por último presentamos los resultados de las diferentes simulaciones de eventos reales. Estas simulaciones fueron realizadas en el modelo desactualizado y en el actualizado con el propósito de establecer una comparación entre ambos, tomando como referencia los valores reales proporcionados por los relés. (Resumen tomado de la fuente).
|