|
|
|
|
LEADER |
03492nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2018 pn ado|frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudio de los principales parámetros que intervienen en resistencia a compresión atípica, según su relación agua cemento en mezcla de concreto de alta resistencia /
|c Tania López Lezcano, Dilleris Miranda Rivera ; asesor José Gallardo.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a xxvii, 195 hojas :
|b ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Tesis (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Civil,
|d 2018.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo I. Marco Teórico. -- Capítulo II. Método experimental. -- Capítulo III. Resultados. -- Capítulo IV. Análisis de resultados.
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación trata sobre el estudio de los principales parámetros que intervienen en resistencia a comprensión atípica, según su relación agua cemento, en mezcla de concreto de alta resistencia. El concreto posee un gran desempeño de su resistencia a compresión. Para el diseño del concreto, se utilizan las recomendaciones de dosificación dadas por el comité ACI 211.1. Se determinarán los principales parámetros relacionados con la ocurrencia de resistencias a comprensión atípica de concreto observadas en mezcla diseñadas según ACI 211.1-91, utilizando materiales disponibles en comercios de Panamá. Estudiando el comportamiento de la resistencia a comprensión con respecto a las relaciones A/C para concretos, al usar cemento con dos marcas nacionales (i y ii) a las edades de 7, 28, 90 y mayores de 90 días, se busca Identificar los riesgos relacionados al desempeño a largo plazo de concreto con resistencia atípica. Con el estudio de los factores que influyen en la resistencia del concreto, como lo son, la relación agua/cemento y las dosificaciones de los componentes químicos del cemento utilizado para el diseño de las mezclas y realizando ensayos a comprensión de mezclas de concreto, variando su relación agua/cemento a tres distintas edades, se busca dar una explicación del porqué de este fenómeno. Existen diversos parámetros que influyen en la resistencia de comprensión de una mezcla de concreto, según el proceso experimental realizado se observó que los más relevantes son: la relación agua cemento, propiedades de los agregados, tipo de cemento, edad de concreto. Se recomienda realizar más trabajos de investigación que contribuyan con al enriquecimiento de información de nuestra región con respecto a temas importantes en el ámbito de la construcción como lo es el comportamiento de la resistencia del concreto y los factores que influyen en él.
|
541 |
1 |
|
|a Tania López Lezcano, Dilleris Miranda Rivera.
|c DUTP
|d Recibido:2022/07/28.
|h $75.00.
|e 145028.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Civil,
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c TESIS
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 145028
|d 145028
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 0
|8 TES
|9 180652
|a BUT
|b BUT
|d 2024-10-11
|e DUTP
|l 0
|p 300114100
|r 2024-10-11
|t e.1
|w 2024-10-11
|y TESIS
|