Análisis del centro de servicios de la Agencia Naviera Pérez y Cía. Panamá /

El objetivo de esta práctica profesional reside en aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica universitaria. La metodología utilizada se fundamentó en observar las labores del departamento para luego ejecutarlas. Los resultados obtenidos de esta experienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abad Miranda, Amir Arquimedes (sustentante)
Otros Autores: Sutherland, Eric (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2018
Materias:
LEADER 03032nam a2200409 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20250612155708.0
007 ta
008 220712s2018 pn abo|frm||| 00| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 658.4012  |b Ab23  |2 22  |q PA-PaUTB 
100 1 |a Abad Miranda, Amir Arquimedes,  |e sustentante  |9 9161 
245 3 0 |a Análisis del centro de servicios de la Agencia Naviera Pérez y Cía. Panamá /  |c Amir Arquimedes Abad Miranda ; asesor Eric Sutherland. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2018 
300 |a xii, 91 hojas :  |b ilustraciones, mapas, fotografías, tablas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias,  |d 2018. 
504 |a Incluye bibliografía, hojas 83-86. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I: Generalidades de la empresa. -- Capítulo II: Análisis del departamento de documentación. -- Capítulo III: Análisis del entorno operacional. --Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Bibliografía. -- Glosario. -- Anexo. 
506 1 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a El objetivo de esta práctica profesional reside en aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la formación académica universitaria. La metodología utilizada se fundamentó en observar las labores del departamento para luego ejecutarlas. Los resultados obtenidos de esta experiencia han sido fraccionados en tres (3) capítulos descritos a continuación: El primer capítulo inicia con una reseña sobre la evolución de la empresa hasta la fecha, igualmente menciona las labores realizadas por cada departamento dentro de la misma. El segundo capítulo describe las actividades ejecutadas junto con los aportes realizados durante el período de práctica profesional. El tercer capítulo se refiere a un análisis del entorno que determina los factores que afectan directa o indirectamente a la compañía. 
526 0 |a LOMPO 
541 1 |a Amir Arquimedes Abad Miranda.  |c DUTP  |d Recibido: 2018/07/27.  |e 145037.  |h $50.00. 
650 1 7 |a Compañías de navegación  |2 LEMB  |9 2811 
650 2 7 |a Transporte acuático  |2 LEMB  |9 3570 
650 2 7 |a  Ingeniería civil  |x Práctica profesional  |2 LEMB  |9 90 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
653 0 |a Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias 
700 1 |a Sutherland, Eric,  |e asesor  |9 9146 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |2 ddc 
946 |a 37959  |b Marisol Caceres  |c 44903  |d Cleofe Galindo J. 
999 |c 145037  |d 145037 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PP_658_401200000000000_AB23_2018  |7 0  |8 PRAPRO  |9 180661  |a BUT  |b BUT  |d 2025-01-28  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o PP 658.4012 Ab23 2018  |p 300114104  |r 2024-10-14  |t e.1  |w 2024-10-14  |y PRACTICAP