Sumario: | El transporte marítimo es por excelencia el principal medio de transporte en el ámbito del comercio internacional de grandes cantidades de productos. Los traslados marítimos son el sistema de intercambio de mercadería que más ha utilizado el hombre a lo largo de su histori, y el mismo mantiene su posición de privilegio en materia de comercio internacional. Casi el 90 % nde las mercancías transportadas a nivel mundial se movilizan por vía marítima y esto es así porque ofrece varias ventajas comparando con el transporte terrestre y/o aéreo. En una economía cada más globalizada, se acrecienta la necesidad de transportar mayor volumen de carga en el menor tiempo posible. Esto ha llevado a la construcción de mega buques con capacidad para movilizar grandes volúmenes de mercancóia en un solo viaje y permiten un buen desarrollo del comercio internacional, la importanción y exportación de toda clase de bienes y materias primas. Las líneas navieras representan un sector importante, para el transporte marítimo de mercancía entre países. En todo el proceso logístico, se convierten en el intermediario entre el dueño de la mercancía y el terminal portuario. Hapag-lloyd, reconocida ampliamente en el sector como la más eficaz entre las principales. En Panamá, la naviera no cuenta con oficina propia; pero es representada por agencias continentales, S.A; donde se ha convertido en una de las preferidas y más confiables en el transporte marítimo panameño. Durante seis se realizó la práctica profecional en agencias continemtal, en el departamento de ventas y documentación, los cuales se encargan de vender los servicios a los clientes y de proporcionar los documentos e información pertinentes al transporte; repectivamente. Siempre brindando al público la mejor atención y apoyo a todas sus inquietudes. Por medio de reportes y reuniones en cada departamento, se produce una retroalimentación en cuanto a las estadísticas y logros alcanzados, los puntos a reforzar y los que se llevan a la perfección; para lograr siempre el óptimo funcionamiento de la naviera tanto nacional como internacionalmente. Todos los departamentos deben presentar siempre una comunicación constante, lo cual es indispensable para poder realizar cada función de manera correcta y así lograr minimizar errores o inconvenientes que afecten los negocios propios y ajenos a la empresa.
|