Segunda etapa del saneamiento de Panamá : redes de alcantarillado sanitario de San Miguelito tercera etapa, paquetes 1 /

Esta práctica profesional se desarrolla en la empresa española "Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A." que forma parte del Grupo Ortiz, quien tiene presencia en trece países, incluyendo Panamá. Es un grupo diversificado en cinco áreas de negocio: servicios, energía, patrimonial, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2017
Materias:
Descripción
Sumario:Esta práctica profesional se desarrolla en la empresa española "Ortiz Construcciones y Proyectos, S.A." que forma parte del Grupo Ortiz, quien tiene presencia en trece países, incluyendo Panamá. Es un grupo diversificado en cinco áreas de negocio: servicios, energía, patrimonial, concesiones y construcción, siendo este último el que lleva a cabo en nuestro país con el proyecto "Saneamiento de la Ciudad y Bahía de Panamá" en el que se le fue adjudicado "Paquete 1 y 3 de la Tercera Etapa de Redes de Alcantarillado de San Miguelito", dentro de la segunda etapa del proyecto, siendo el Paquete 1 donde se llevó a cabo en esta práctica profesional. El paquete 1 de la Tercera Etapa de las Redes de Alcantarillado de San Miguelito consiste en la recolección de aguas residuales de las cuales serán conducidas hasta la planta de tratamiento, ubicada en el corregimiento de Juan Díaz en el Distrito de Panamá, en donde serán tratadas para eliminar sus contaminantes con el fin de que posteriormente puedan ser descargadas en la desembocadura del río Juan Díaz, para la cual es necesario la instalación de tuberías como lo son la colectora principal y las subcolectoras, la construcción de cámaras de inspección y salidas domiciliarias; esto evitará las descargas y contaminación que llegan a los ríos y quebradas actualmente. Este trabajo consta de cuatro capítulos en los cuales los dos primeros se basan en una introducción sobre el proyecto a desarrollar y la empresa que realizará parte de este: la información utilizada fue adquirida dentro de la empresa y en páginas web tanto del proyecto de saneamiento como de la empresa Grupo Ortiz, los siguientes dos capítulos brindan la información sobre las funciones que se desempeñaron dentro de la organización y las metodologías utilizadas para la construcción de esta obra y el último está compuesto por las conclusiones, recomendaciones, bibliografías y anexos. El capítulo uno explica en qué consiste en Proyecto de Saneamiento de la Ciudad y Bahía de Panamá, presentando una descripción clara de los beneficios y los objetivos generales y estratégicos del mismo, las zonas y áreas a trabajar, como también brinda información del tema a tratar. El capítulo dos describe los inicios de la empresa y formación de la misma, su objetivo, su misión y visión de mantiene sus apariciones y propósito como organización, cómo se fue desarrollando y posicionando en distintos países, hasta lo que hoy en día. El capítulo tres describe todas las funciones realizadas dentro del proyecto, las cuales son desempeñadas en campo como en oficina, se describen cada una de estas de manera clara como imágenes de los documentos utilizados que funcionan como certificación de los procesos realizados. El capítulo cuatro se basa en la explicación sobre la metodología adecuada de instalaciones de tuberías, cámaras de inspección, domiciliaria y los procesos de construcción de lo mencionado; por último de las pruebas necesarias para asegurar el funcionamiento correcto del sistema y la limpieza final. El Paquete 1 de la Tercera Etapa de las Redes de Alcantarillado de San Miguelito consiste en la recolección de aguas residuales las cuales serán conducidas hasta la planta de tratamiento, ubicada en el corregimiento de Juan Díaz en el Distrito de Panamá, en donde serán tratadas para eliminar sus contaminantes con el fin de que posteriormente puedan ser descargadas en la desembocadura del río Juan Díaz, para la cual es necesario la instalación de tuberías como lo son la colectora principal y las subcolectoras, la construcción de cámaras de inspección y salidas domiciliarias; esto evitará las descargas y contaminación que llegan a los ríos y quebradas actualmente.
Descripción Física:xv, 96 hojas : ilustraciones, mapas, fotografías, tablas ; 28 cm