Control de fugas y puntos de descarga de aguas residuales direcciòn de operaciones del instituto de acueductos y alcantarillados nacionales /

Como recopilación de los temas a tratados en este informe de práctica profesional, se divide en cuatro (4)capítulos: En el capítulo primero se explica el desenvolvimiento y la visión que tiene la institución gubernamental de nuestro país, cuyos objetivos se basan en la finalidad de brindar un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2017
Materias:
LEADER 02903nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2017 pn abo|frmt|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Control de fugas y puntos de descarga de aguas residuales direcciòn de operaciones del instituto de acueductos y alcantarillados nacionales /  |c Danelis Itzel Almendra Castro ; asesor Riomar Espinosa. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2017 
300 |a xiv, 88 hojas :  |b ilustraciones, mapas, fotografías ;  |c 28 cm  
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Ambiental,   |d 2017. 
505 0 |a Introducción. -- Capítulo I: Generalidades de la empresa y actividad. -- Capítulo II: Inspección en el sector de tocumen, a través 311. -- Capítulo III: Situaciones de interés en el departamentos de aguas residuales. -- Capítulo IV. Puntos de descarga de aguas.  
520 3 |a Como recopilación de los temas a tratados en este informe de práctica profesional, se divide en cuatro (4)capítulos: En el capítulo primero se explica el desenvolvimiento y la visión que tiene la institución gubernamental de nuestro país, cuyos objetivos se basan en la finalidad de brindar un buen servicio de agua potable y alcantarillado, además se describe el organigrama de la institución, una breve reseña histórica y las actividades. En el capítulo segundo se detalla el proyecto que se llevó a cabo durante los primeros (2) meses de la práctica profesional, a través del 311 en la subregión de Tocumen, con el fin de hacer una estadística de las fugas de aguas, verificando cuál era el mayor porcentaje que se presentaba de roturas, a través de una división de fugas leves, moderadas y críticas. El capítulo tercereo nos describe algunas situaciones de interés que presenta el departamento de alcantarillado, algunas veces con los usuarios y en ocasiones con otras instituciones del gobierno y de qué manera los técnicos de este departamento buscan las soluciones. En el capítulo cuarto se describen las clases más comunes de descarga de aguas residuales que se presentan en nuestro paìs, con sus respectivas coordenadas y una breve descripción. 
541 1 |a Danelis Itzel Almendra Castro.  |c DUTP  |d Recibido: 2025/01/13.  |e 145217.  |h $50.00. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Ambiental 
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37970  |b Beatriz Arjona  |c 37970  |d Beatriz Arjona 
999 |c 145217  |d 145217 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 180901  |a BUT  |b BUT  |d 2025-01-13  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 800135964  |r 2025-01-13  |t e.1  |w 2025-01-13  |y PRACTICAP