|
|
|
|
LEADER |
03176nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2017 pn ado|frmt|| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Implementación de puertos secos dentro de la cadena logìstica portuaria y su impacto en el sistema portuario nacional /
|c Daniel A. Barroso R. ; asesor Ariel Grey.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a xII, 114 hojas :
|b ilustraciones, graficas, fotografías ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Tesis (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima y Portuaria,
|d 2017.
|
505 |
0 |
|
|a Introducciòn. Capítulo I: Diseño de la investigación. -- Capítulo II: Concepto genérale puerto. -- Capitulo III: Descripción de los principales activos del sistema logístico portuario de Panamá. -- Capítulo IV: Estadística del sistema portuario de Panamá. -- Capítulo V: Evaluación de la cadena logística nacional.
|
520 |
3 |
|
|a La importancia de la logística se basa es una serie de medidas estratégicas y operativas encaminadas a mejorar la gestión del flujo de materiales. Panamá con la ampliación del Canal, siendo esta una de las vías marítimas que permite el transporte de mercancía entre diferentes puertos del globo terráqueo, si se tiene clara una visión y misión de nuestra importancia en el mundo del transporte de carga, Panamá se puede posicionar con uno de los centros logísticos más importantes a nivel mundial. En este trabajo se encuentran cuatro capítulos en los cuales estaremos describiendo el concepto general de puerto, clasificación, y ciertos conceptos importante en el medio de transporte marítimo, el concepto de puerto es definido en el segundo capítulo junto con toda una descripción completa de su importancia en el sistema logístico, luego estaremos describiendo los activos logísticos más importantes de nuestro país en la cadena logística, específicamente los puertos marítimos y los parques logísticos y el ferrocarril, por ultimo estaremos realizando una evaluación de la cadena logística de uno de los países de la región con costas en ambos lados como la de nuestro paìs, igualmente estaremos estudiando nuestra cadena logística, ambos mediante una matriz FODA , tomando en cuenta sus ventajas, fortalezas, debilidades y amenazas en su entorno de desarrollo, y así poder determinar si un puerto seco en nuestro paìs tendrìa un impacto para el aumento del desarrollo logístico.
|
541 |
1 |
|
|a Daniel A. Barroso R.
|c DUTP
|d Recibido: 2025/01/15.
|e 145225.
|h $75.00.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Marítima y Portuaria
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37970
|b Beatriz Arjona
|c 37970
|d Beatriz Arjona
|
999 |
|
|
|c 145225
|d 145225
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 3
|8 TES
|9 180915
|a BUT
|b BUT
|d 2025-01-15
|e DUTP
|l 0
|p 800135968
|r 2025-01-15
|t e.1
|w 2025-01-15
|y PRACTICAP
|