Sumario: | Como objetivo principal de este trabajo es de presentar el contenido de ciertas actividades que se siguen desde el Centro de Control de Tránsito Del Canal de Panamá, presentado los recursos y herramientas utilizadas para realizar actividades de control, en donde se redactara una porción de los aspectos a tomar en cuenta, ya sea los procedimientos, normas y como se lleva a cabo el monitoreo al momento del tránsito en el Canal de Panamá. Con la Ampliación del Canal de Panamá, va de la mano una serie de herramientas utilizadas como metodologías a la hora de crear un horario, en donde este se basa en la propuesta establecida por el Proyecto del Canal Ampliado de lograr el tránsito de buques de mayor calado, mayor dimensión y de mayor capacidad de carga, para ello, existe una metodología que se debe de tomar en cuenta, como requisitos para transitar, normas establecidos que ya han sido preparadas al momento de preparación para el transito de buques. En Conclusión, el Centro de Control de Transito Marítimo (MTC) se encarga de cumplir la tarea sumamente importante, de administrar la logística de Tráfico de Buques a lo largo del Canal de Panamá, tanto por las Esclusas Panamax y por las Esclusas Neo-Panamax. Dicha logística consta desde las Asignaciones de Prácticos del Canal de Panamá hasta el manejo de horario de los diferentes Recursos utilizados en el Canal de Panamá. En Recomendación se sigue una seria de normas para llevar a cabo el desarrollo óptimo, también contar con el personal idòneo para llevar a cabo la toma de decisiones y principalmente mantener el buen manejo del trabajo en equipo.
|