|
|
|
|
LEADER |
03149nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2017 pn abo|frm||| 00| | spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación de planos provenientes de astilleros como requisito para transitar por el Canal de Panamá /
|c Zoar Elizabeth Castillo Ruiz ; asesor Francisco González.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a xvi, 156 hojas :
|b ilustraciones, mapas, fotografías ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias,
|d 2017.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo I. 1.1. Un canal a través del Istmo. -- Capítulo II. 2.1. Estructura organizacional de la Autoridad del Canal de Panamá. -- Capítulo III. 3.1. División de operaciones de tránsito (OPT). -- Capítulo IV. 4.1. Aspectos de la evaluación de planos Panamax, Panamax Plus y Neo Panamax.
|
520 |
3 |
|
|a Evaluación de los planos provenientes de astilleros como requisito para transitar por el Canal de Panamá. Autor: Zoar Elizabeth Castillo Ruiz Profesor Asesor: Francisco González El documento presentado a continuación especifica el trabajo ejecutado en la oficina de Arquitectura Naval de la Capitanía Sur del Canal de Panamá durante los meses de agosto de 2016 a enero del 2017 y tiene como objetivo principal cumplir con el requerimiento de trabajo de graduación para optar por el título de Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias, al exponer el proceso completo de evaluación de planos de buques previos con el fin de comprobar su compatibilidad con las exigencias de la Autoridad del Canal de Panamá, requeridos a todos los buques que tengan la intención de transitar por las aguas del Canal. La evaluación de los planos y visitar a estos buques permitieron la obtención de conocimientos sobre el manejo de planos, lenguaje marítimo, y cada reconocer físicamente cada una de las cosas que se hicieron en los planos, así también reconocer las diferentes condiciones que el cauce del Canal de Panamá presenta a las características de los buques. Se entiende por esta práctica que las funciones llevadas a cabo por la oficina de Arquitectura Naval están organizadas con el propósito de cualquier ingeniería, aplicar el conocimiento obtenido por las ciencias para solucionar el problema real que crea el tráfico de buques a través de un espacio tan confinado.
|
541 |
1 |
|
|a Zoar Elizabeth Castillo Ruiz.
|c DUTP
|d Recibido: 2025/02/06.
|h $50.00
|e 145290.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 145290
|d 145290
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 3
|8 PRAPRO
|9 181056
|a BUT
|b BUT
|d 2025-02-06
|e DUTP
|l 0
|p 300114217
|r 2025-02-06
|t e.1
|w 2025-02-06
|y PRACTICAP
|