Diseño e implementación de un sistema de módulos informativos /

Introducción: Todo proyecto es concebido y realizado teniendo como meta realizar una contribución a los demás. En esta breve introducción se presentan tanto la problemática como los argumentos que aportaron la motivación inicial para el desarrollo de este proyecto. Capítulo l. Descripción Ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lámbiz Núñez, Félix Alberto (sustentante)
Otros Autores: Virzi D., Roldán J. (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2010.
Materias:
Descripción
Sumario:Introducción: Todo proyecto es concebido y realizado teniendo como meta realizar una contribución a los demás. En esta breve introducción se presentan tanto la problemática como los argumentos que aportaron la motivación inicial para el desarrollo de este proyecto. Capítulo l. Descripción General: Se da un vistazo generala las características del módulo informativo, detalles sobre los controles y la interfaz de usuario y la estructura interna del hardware de control. Capítulo Il. Descripción Funcional: Se describen a fondo los diferentes modos de funcionamiento del módulo y su interacción con el usuario frente a los distintos eventos para los que ha sido diseñado. Se presenta también el esquema de identificación diseñado para la comunicación directa a módulos individuales o agrupaciones lógicas de ellos. Finalmente, se describe el protocolo de comunicación serial definiendo la estructura de los mensajes, los retardos generados por el procesamiento de éstos y una guía para evaluar la capacidad del sistema. Este capítulo está principalmente dirigido al programador del servidor central. Capítulo III. Programas de control: Se describe la metodología utilizada para la creación del programa de control del módulo informativo haciendo énfasis en la manera en que este control fue distribuido para disminuir el tiempo de respuesta al usuario. Los apéndices A y B son complementos fundamentales para una mejor comprensión de este capítulo. Este capítulo está principalmente dirigido al programador de los módulos informativos. Capítulo IV. Instrucciones de configuración y programación: Conformado por una guía paso a paso para realizar las modificaciones necesarias a cada módulo informativo y así hacer uso del esquema de identificación propuesto y el protocolo de comunicación propuestos en el Capítulo I. Información importante como las especificaciones del computador e interfaces necesarias para realizar esta tarea también son presentados a manera de tutorial ilustrado. Este capítulo está principalmente dirigido al programador de los módulos informativos. Capitulo V. Instrucciones de ensamblado: El procedimiento de construcción de los módulos informativos y su instalación en la ubicación física seleccionada constituye el proceso más delicado en la implementación del sistema. Por esta razón, se presenta la lista de partes y los costos de cada una, las dimensiones específicas para la construcción de la caja de protección, el diagrama esquemático, la placa de circuito impreso y el orden en que deben ser colocados sus componentes, al igual que los cables de comunicación y alimentación y el montaje de los controles que forman parte de la interfaz de usuario. Este capítulo es de especial importancia para el encargado del ensamblado e instalación de los módulos informativos. Conclusiones y recomendaciones: Se exponen argumentos adicionales importantes para la comprensión sobre las limitaciones que fueron encontradas en el desarrollo del proyecto y recomendaciones sobre la estrategia de implementación más efectiva. Referencias: Se listan las hojas de data, trabajos anteriores, sitios de internet, manuales y demás documentos que sirvieron de referencia y complementan el contenido de este trabajo. Apéndices: Esta conformado por dos secciones: la primera o Apéndice A que contiene todos los diagramas de flujo de los programas de control y la segunda o Apéndice B que contiene el código de los programas de control en lenguaje C. (Resumen tomado de la fuente).
Descripción Física:xiv, 211 hojas : ilustraciones ; 28 cm
Bibliografía:Incluye referencias, hojas 84-85.
Acceso:No se presta a domicilio.