Análisis del aseguramiento de calidad y optimización del uso del acero de refuerzo /

El informe que se presenta a continuación tiene como objetivo primordial plasmar las actividades realizadas durante el periodo de práctica profesional que se llevó a cabo en el Proyecto Town Center Mall, ubicado en Costa del Este, Panamá, a cargo de Empresas Bern, en el cual se ejecutó caculos...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2016
Subjects:
Description
Summary:El informe que se presenta a continuación tiene como objetivo primordial plasmar las actividades realizadas durante el periodo de práctica profesional que se llevó a cabo en el Proyecto Town Center Mall, ubicado en Costa del Este, Panamá, a cargo de Empresas Bern, en el cual se ejecutó caculos de materiales y/o cantidades, como también cálculos de presupuesto, requisiciones de distintos materiales necesarios para el uso de la obra y las entradas / salidas de los mismos. En el trabajo de graduación que aquí se presenta, contiene cinco capítulos, divididos así: El primero consta de las generalidades de la empresa, a la vez se muestra la delación de cada proyecto con las empresas aliadas o hermanas en los proyectos construidos y en construcción. Además contiene información del proyecto Town Center Mall, que abarca tanto la distribución de los niveles como los diferentes usos que les darán a los mismo las empresas o marcas anclas, oficinas, almacenes o grandes cines que residirán en el proyecto. El segundo capítulo se plantea la problemática del uso del acero y el aseguramiento de su calidad, además se explica las funciones desempeñadas por el encargado de acero en el proyecto, todas relacionadas con le cálculo, entradas, salidas, distribución, inventarios, inspección, cuentas y reciclaje del acero. El capítulo tres acoge el importante tema de la optimización del acero, con información relevante acerca del uso correcto del acero de refuerzo y el consumo de mayor cantidad de metros lineales o su totalidad por barra, usando combinaciones de cortes o el corte efectivo de barras, al igual que el acero prefabricado, en el cual el distribuidor asume el desperdicio. El cuarto contiene información acerca del aseguramiento de la calidad, que es dependiente de la optimización, ya que al mantener un adecuado uso de los cortes de barras del acero de refuerzo, podremos tener la mejor instalación de los mismos; asegurándonos la calidad al momento de la ejecución en cualquier tipo de edificación, para ello nos apoyamos con dibujos, para visualizar mejor las cantidades totales, los largos y traslapes adecuados. En el quinto capítulo se aloja la información de la solución a la problemática de la optimización y el aseguramiento de la calidad del acero de refuerzo. Además encontraremos las consecuencias del uso desmedido o del mal uso del acero, que podría significar sobrecostos en la ejecución de las estructuras, como también toneladas de acero destinados al reciclaje.
Physical Description:xi, 98 hojas : ilustraciones, mapas, planos, fotografías ; 28 cm