Sumario: | El siguiente informe, contiene una redacción de la práctica profesional realizada por el estudiante, iniciando en un primer capítulo, con la descripción de la empresa donde fue realizada la práctica; mencionando aquí, los aspectos más sobresalientes de esta institución panameña, entre ellos su fundamento legal, participación en diferentes organismos del estado, su misión, visión; también se encuentra una breve descripción de las GeoCeldas, las tablestacas, los muelles flotantes y los puentes de aluminio; productos que la empresa tiene a disposición de sus clientes. Dentro de este primer capítulo, se incluyen también, las funciones realizadas por el estudiante durante en su práctica profesional, detallando los principales aspectos a realizar. El documento contiene un segundo capítulo, en el que se describe el sistema de confinamiento celular de suelos, GeoCeldas; iniciando con el funcionamiento de esta tecnología y su comportamiento ante la presencia de fuerzas externas, especificaciones técnicas, modelos, sus aplicaciones en la estabilización de suelos, su utilización para crear muros de contención y su implementación en pendientes (talud) para control de erosión y para revestimiento de canales; además de esto, en cada una de sus aplicaciones, se mencionan los beneficios que aportan las GeoCeldas, su metodología, las herramientas y consideraciones necesarias para su instalación y las ventajas que se pueden obtener, al utilizar este sistema de confinamiento de suelos. Seguido se encuentra un tercer capítulo, en el que se encierra el entrenamiento que fue dado al estudiante, en cuanto a las tecnologías y sistemas que la empresa PANAWEB maneja, el funcionamiento, las aplicaciones, cálculos y manejo de las mismas. En este tercer capítulo, se encuentra una segunda parte que describe la participación del estudiante en campo, incluyendo sus visitas de inspección y supervisión a los proyectos en ejecución, visitas de monitoreo a proyectos ya culminados y la experiencia del estudiante en la elaboración de un canal con GeoCeldas, aquí se detallan los aspectos aprendidos por el estudiante puestos en práctica; del mismo modo se presenta el desarrollo que tuvo la obra, las consideraciones tomadas en cuenta, así como también los problemas que se presentaron y las correcciones que se dieron. También, este informe contiene un cuarto capítulo sobre otras experiencias que tuvo el estudiante al realizar su práctica profesional, como su participación en jornadas ingenieriles, ferias y congresos; entre ellas la su participación como expositor en la feria "Ecología, Vida y Salud 2016" (Expo ECOVS), la feria CAPAC 2016 y en el "Segundo Congreso Internacional de Minería y Ecología de Panamá 2016", en cada una de ellas destacando la función del estudiante como asesor técnico de la empresa PANAWEB. Por último, finalizando este informe se encuentran las conclusiones y recomendaciones del estudiante, como resultado de la experiencia que obtuvo al realizar su práctica profesional y también, de sus años formando parte del estudiantado de la Universidad Tecnológica de Panamá.
|