Práctica profesional realizada en Refinería Panamá, S.A. / Wilka Idys Lu Castro ; asesor Guillermo Lambraño.

Capítulo 1: Se explica de una manera general lo que es REFINERÍA PANAMÁ, S.A., se hace un reconocimiento de sus instalaciones, los equipos con los que cuenta y se explica en una forma sencilla el proceso de refinación. Capítulo 2: En este capítulo se explican los términos, conceptos, condicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lu Castro, Wilka Idys (sustentante)
Otros Autores: Lambraño, Guillermo (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá. : Universidad Tecnológica de Panamá, 1993.
Materias:
LEADER 04402nam a2200385 i 4500
001 05850
003 PA-PaUTB
005 20250321090150.0
007 ta
008 ||||||s1993 pn a frm |||||||spa|d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 |q PA-PaUTB 
100 1 |9 9350  |a Lu Castro, Wilka Idys,  |e sustentante 
245 |a Práctica profesional realizada en Refinería Panamá, S.A. /  |b Wilka Idys Lu Castro ; asesor Guillermo Lambraño. 
264 1 |a Panamá. :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 1993. 
300 |a xiv, 497 hojas :  |b ilustraciones, cuadros ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura ). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Licenciatura en Ingeniería Electromecánica,  |d 1993. 
504 |a Incluye referencias, hojas 361-363. 
505 0 |a 1. Reconocimiento de las instalaciones de Refinería Panamá, S.A. -- 2. Diseño de sistemas de tubería y selección de bombas. -- 3. Protección de motores eléctricos. -- 4. Planos eléctricos (actualización). -- 5. Estudio de carga eléctrica de Refinería Panamá, S.A. -- 6. Selección de un generador diésel de emergencia. -- 7. Diseño de una nueva subestación dentro del área de utilidades. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Capítulo 1: Se explica de una manera general lo que es REFINERÍA PANAMÁ, S.A., se hace un reconocimiento de sus instalaciones, los equipos con los que cuenta y se explica en una forma sencilla el proceso de refinación. Capítulo 2: En este capítulo se explican los términos, conceptos, condiciones y normas necesarias para el diseño de un sistema de tuberías y selección de una bomba. Luego se presentan tres proyectos relacionados con ello y que fueron desarrollados desde la etapa de búsqueda de datos, hasta el dibujo formal de planos para su construcción. Capítulo 3: Se hace un resumen de todas aquellas normas exigidas tanto por el NEC como por la TEXACO para la protección de motores eléctricos y luego se presentan tres proyectos para los cuales fue necesario desarrollar el sistema de protección, la conexión e instalación de motores, tanto trifásicos como monofásicos. Capítulo 4: La actualización de los planos eléctricos de toda Refinería Panamá, S.A. es presentada en una forma sintetizada dentro de este capítulo dado que las normas de la Empresa no permiten divulgar los planos. Se explican los términos, conceptos y normas necesarias tanto para la lectura de planos como para su actualización. Capítulo 5: Se explica la manera en que se realizó el estudio de carga de Refinería Panamá, S.A., los conceptos y términos bajo los cuales se basó y se presenta el resultado de dicho estudio. Capítulo 6: Este capítulo trata sobre la selección de un nuevo Generador Diésel de Emergencia para Refinería Panamá, S.A.; las especificaciones y normas que hubo que seguir, la determinación de su capacidad, el desarrollo de su sistema de protección, la solicitud y estudio de las cotizaciones y la selección final del equipo. Capítulo 7: En este capítulo se ven los aspectos relacionados con una nueva subestación en el Área de Utilidades, dentro de las instalaciones de Refinería Panamá, S.A. Se trabajó en el arreglo del sistema a fin de poder determinar la capacidad del transformador, en el diseño y desarrollo de las especificaciones de los Centros de Control de Motores para su cotización y en el estudio de dichas cotizaciones para su selección final. (Resumen tomado de la fuente). 
526 0 |a LINEL 
541 1 |a Wilka Idys Lu Castro.  |c DUTP  |d Recibido: 1994/01/04.  |e 145419.  |h $50.00. 
650 1 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
650 2 7 |a Ingeniería eléctrica   |x Práctica profesional  |2 LEMB  |9 122 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Electromecánica 
700 1 |9 9353  |a Lambraño, Guillermo,  |e asesor 
942 |2 ddc  |c PRACTICAP 
946 |c 2676  |d Zuribel Campos  |a 2676  |b Zuribel Campos 
999 |c 145419  |d 145419 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 181242  |a BUT  |b BUT  |d 2025-03-21  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 200113408  |r 2025-03-21  |t e.1  |w 2025-03-21  |y PRACTICAP