|
|
|
|
LEADER |
02839nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2017 pn ao||frm||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación y manejo de planos de buques panamax, panamax plus y neo panamax en la capitanía de Puerto Sur de la Autoridad del Canal de Panamá /
|c Vasni Emmanuel Sánchez González.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a xiii, 104 hojas :
|b ilustraciones, fotografías, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria,
|d 2017.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo I: Reseña histórica del Canal de Panamá. -- Capítulo II: Autoridad del Canal de Panamá (ACP). -- Capítulo III: Evaluación y manejo de planos de buques.
|
520 |
3 |
|
|a El presente informe se llevó a cabo en la División de Operaciones de Tránsito, Sección de Capitanía de Puerto Sur, cuya finalidad es mostrar y dar a conocer la forma en la que está estructurada la Autoridad del Canal de Panamá, cuyas vicepresidencias están encargadas de diferentes aspectos, como: ambientales, hídricas, económicas, operativas, entre otras y que, trabajando en conjunto promueven el desarrollo y crecimiento de la vía interoceánica. En la oficina del Arquitecto Naval se maneja y evalúan los planos de los buques que se encuentran en construcción, como también de buques que ya están en servicio y que han de transitar por el Canal de Panamá, es decir es el paso previo al arribo de estas embarcaciones a las aguas del Canal. Además, en la Capitanía de Puerto, se atienden situaciones que, por diversas circunstancias, afectaron el normal tránsito de ciertas embarcación y, por ende, es necesario verificar si en realidad el buque cumplía con todas las normas y requisitos exigidos. Por último se muestra cómo se realiza el proceso de evaluación de los planos de los buques, consideraciones que se deben tener en cuenta al momento de evaluar los mismos y qué aspectos hacen que éstos planos no sean aceptados por parte del Canal de Panamá.
|
541 |
1 |
|
|a Vasni Emmanuel Sánchez González.
|c DUTP
|d Recibido : 2017/07/10.
|h $50.00.
|e 145434.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 145434
|d 145434
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 3
|8 PRAPRO
|9 181247
|a BUT
|b BUT
|d 2025-03-21
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|p 300114280
|r 2025-03-21
|t e.1
|w 2025-03-21
|y PRACTICAP
|