|
|
|
|
LEADER |
03872nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2016 pn ao||frmt|| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis y gestión de costos operativos en las terminales portuarias panameñas de la Naviera Mediterranean Shipping Company /
|c Emanuel Jesús Delgado González ; asesor Francisco González.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a xiv, 124 hojas :
|b ilustraciones, fotografías ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias,
|d 2016.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Datos generales y operacionales de Mediterranean Shipping company. -- Capítulo 2. Generalidades de los departamentos y estructura organizativa de Mediterranean Shipping company. -- Capìtulo 3. Funciones desempeñadas durante la práctica profesional en Mediterranean Shipping company.
|
520 |
3 |
|
|a El negocio naviero conlleva una cadena logística que es generado por uno de sus principales pilares que es a través de la explotación comercial de un buque, donde mediante el transporte marítimo se crea la necesidad de abarcar nuevos procesos de conexiòn comercial a nivel global, asì como la obtenciòn de objetivos en la cual satisfacer las necesidades del clientes es lo primordial. Se dice que el 90 % del comercio mundial se lleva a cabo por medio del transporte marìtimo, y es por tal razòn que Mediterranean Shipping Company, como empresa naviera es considerada la segunda màs grande a nivel mundial cuanto a movimiento de contenedores de buques. El objetivo primordial de este proyecto fue llevar a cabo las labores y funciones que es realizan en Mediterranean Shipping Company, MSC Panamà, S.A., específicamente en el departamento de Finanzas/Control de Costos (Finace/Cost Control). La metodologìa fue realizar todas las actividades que me fueron asignadas, y a la vez analizar los procesos dentro del departamento en el cual se observò, cada actividad al momento de realizarla en donde si el procedimiento no era eficaz se implementaba nuevos cambios. Con base en lo observado, se puede decir que la naviera trabaja de manera eficiente y efectiva realizando las diversas actividades de manera inmediata y correcta. Al momento de corregir algùn imprevisto con respecto a cambios de ùltimo momento el personal toma la decisiòn mas conveniente al instante. Finalmente, se llega la conclusiòn de que a medida que la empresa va creciendo y afronta nuevos cambios en el entorno, cada departamento desarrolla nuevos mètodos de soluciòn con tal de adaptarse al presente y futuro. Por tanto, todos los departamentos deben seguir mejorando su rendimiento cada dìa para afrontar nuevos retos y asì obtener la satisfacciòn del cliente en cuanto al servicio que presta la agencia naviera. Como recomendaciòn, se puede decir que a todo el personal de cada departamento se le debe proporcionar capacitaciòn con conocimientos y herramientas que son utilizadas en los demàs departamentos, para asì conformar un engraje sòlido en la toma de decisiones dentro y fuera de la agencia.
|
541 |
1 |
|
|a Emanuel Jesús Delgado González.
|c DUTP
|d Recibido: 2025/03/26.
|e 145460.
|h $50.00.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Operaciones Maritimas y Portuarias
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37970
|b Beatriz Arjona
|c 37970
|d Beatriz Arjona
|
999 |
|
|
|c 145460
|d 145460
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 3
|8 PRAPRO
|9 181294
|a BUT
|b BUT
|d 2025-03-26
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|p 800134581
|r 2025-03-26
|t e.1
|w 2025-03-26
|y PRACTICAP
|