Evaluaciòn, manejo y archivo de planos fisicos y electrònicos de buques que deseen transitar por el canal de panamà /

El presente documento fue redactado a lo largo de mi periodo de pràctica profesional en el Centro de Control de Tràfico Marítimo, Secciòn de Capìtania de Puerto Sur, Oficina de Arquitectura Naval bajo la supervisiòn de los Arquitectos Fernando Lasso y Octavio Stagg. Durante este periodo de 6 m...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamà : Universidad Tecnològica de Panamà, 2017
Subjects:
Description
Summary:El presente documento fue redactado a lo largo de mi periodo de pràctica profesional en el Centro de Control de Tràfico Marítimo, Secciòn de Capìtania de Puerto Sur, Oficina de Arquitectura Naval bajo la supervisiòn de los Arquitectos Fernando Lasso y Octavio Stagg. Durante este periodo de 6 meses como colaboradora en la divisiòn puse en pràctica los conocimientos adquiridos durante el transcurso de mi carrera junto con los que a medida que pasaba el tiempo iba adquirido. Entre ellos las estructuras de los distintos tipos de barcos que transitan por el Canal de Panamà y los requisitos con los que deben cumplir para transitar. En la oficina de Arquitectura Naval, se lleva a cabo la revisiòn, aprobaciòn y sellado de los planos tanto fìsicos como electrònicos de aquellos buques que deseen transitar por el Canal tanto por las esclusas nuevas como por las nuevas, ya sea que estèn en proceso de construcciòn o aquellos que ya cuentan con años de servicio. Entre los planos principales a evaluar se encuentran el General Arrangement, Visibility Plan, Wheelhouse y Mooring Arrangement los cuales explicare a detalle màs adelante en el documento. Para la evaluaciòn de estos planos contamos con un documento llamado Vessel Requirement el cual es actualizado año tras año tomando en cuenta las necesidades del Canal y las del barco que ha de transitar. Además de la revisiòn y sellado de los planos se da tambièn el archivo de cada uno de estos planos en lo que conocemos como paquetes, tomando en cuenta la informaciòn de los barcos para asì agruparlos en un solo paquete o en caso tal, abrirles un paquete nuevo. Tmbièn contamos con un Ship Plans Log en el cual se lleva un registro de todos y cada uno de los paquetes que se han creado en el transcurso de tiempo que tiene la oficina de funcionar, aùn de aquellos que ya no estàn de manera fìsica, sin embargo, se les lleva un control en forma digital mediante un programa llamado FileNet el cual està en Oracle; el Ship Plans Log es actualizado al menos una vez al mes, y el FileNet es actualizado todos los viernes, se archivan los mensajes enviados en el transcurso de la semana y los planos que fueron guardados de referencia. En el transcurso de los seis meses de pràctica, ademàs de los conocimientos adquiridos dentro de la oficina, reforcè y obtuve aùn màs conocimientos gracias a que nos llevaban a la bahía de Panamà para hacer boarding inspections, tuve la oportunidad de realizar un TVI (transiting vessel inspection) y un trànsito a lo largo del Canal de forma Sur es decir desde Colòn hasta la bahía, teniendo asì la oportunidad de ver de cerca la maravilla que es nuestro Canal y el gran esfuerzo que requiere el paso de un buque y destacar la importancia del trabajo realizado al verificar que todo estuviese correcto en los planos tanto como en el barco.
Physical Description:xi, 107 hojas : ilustraciones, planos, fotografías ; 28 cm