Mantenimiento, uso y funcionamiento de equipos de pruebas para subestación /

Trabajo de graduación realizado en la empresa Elektra Noreste S.A., en este caso especifico en el área de subestaciones de la ciudad de Colón. En el presente trabajo se desarrollaron temas de importancia tales como: a. Seguridad y Equipos de Subestación, b. Uso y Funcionamiento de los Equipos de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zambrano Sanjur, Gladys Yariela (sustentante)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2003
Subjects:
LEADER 05585nam a2200373 i 4500
003 PA-PaUTB
005 20250409153851.0
007 ta
008 250403s2003 pn aod|frmt|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 621.31  |b Z363  |2 22  |q PA-PaUTB 
100 1 |a Zambrano Sanjur, Gladys Yariela,  |e sustentante  |9 9402 
245 1 0 |a Mantenimiento, uso y funcionamiento de equipos de pruebas para subestación /  |c Gladys Y. Zambrano S. 
264 3 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2003 
300 |a xiii,149 hojas :  |b ilustraciones, gráficas, tablas, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica,  |d 2003. 
504 |a Incluye bibliografía, hoja 148-149. 
505 0 |a CAP. I Seguridad y equipos de subestación. -- CAP. II Uso y funcionamiento de los equipos de prueba. -- CAP. III Instalación y estudio de equipos de potencia. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Trabajo de graduación realizado en la empresa Elektra Noreste S.A., en este caso especifico en el área de subestaciones de la ciudad de Colón. En el presente trabajo se desarrollaron temas de importancia tales como: a. Seguridad y Equipos de Subestación, b. Uso y Funcionamiento de los Equipos de Prueba, c. Instalación y Estudio de Equipos de Potencia. CAP. I Dentro de este capítulo se presentan temas como la seguridad dentro de las subestaciones y, equipos instalados en la subestación. En esta empresa, la seguridad, medio ambiente y salud ocupacional, juegan un papel muy importante. Los sistemas eléctricos, como casi cualquier otro trabajo de ingeniería, presentan varios riesgos, tanto para aquellos que trabajan en ellos como para el público en general. Al igual que con la mayoría de los demás accidentes industriales, los accidentes eléctricos son, con muy pocas excepciones, previsibles a través de medidas prácticas y económicas. Existen una serie de equipos que se deben instalar para conformar una subestación, equipos cuya función es controlar el flujo y características de la energía de un sistema eléctrico mediante tareas de transformación, regulación maniobras de distribución, protección contra el desarrollo de fallas y configuración de las conexiones para garantizar la continuidad del servicio. CAP. II Este capítulo está basado en el uso y funcionamiento de equipos de pruebas, estos equipos son utilizados para el mantenimiento de equipos instalados en una subestación. Para la aplicación o uso de los equipos de prueba en las subestaciones o en equipo fuera de ellas, se debe tener un conocimiento del funcionamiento de los mismos ya que algunos son un poco complejos o complicados y la utilización de los mismos sin el conocimiento debido puede causar daños al aparato de prueba, equipo de la subestación que se está probando o alguna lesión seria a la persona que esta llevando a cabo dicha prueba, cualquiera que sea. Existen diversos equipos de prueba para el mantenimiento de equipos de subestación en este capitulo se estudia el uso y funcionamiento de varios de ellos como los son: Equipo Purificador de Aceite, Equipo de Resistencia de Aislamiento, Equipo de Prueba de Rigidez Dieléctrica. Equipo de Relación de Vueltas de Transformadores TTR. CAP III, Dentro de este capitulo se desarrolla el Estudio e Instalación de Equipos de Potencia como transformadores, interruptores y reguladores. Los transformadores son equipos de potencia muy importante en una subestación Al estudiar la importancia del equipo ya ubicado en la subestación. también se tiene participación en la instalación de un transformador UNINDO (42 MVA, 13.8 115 KV) y todas las pruebas que se le deben realizar antes de poner en servicio un equipo como este. Al igual que los transformadores existen los interruptores y reguladores de potencia que realizan un papel muy importante dentro de las subestaciones, los interruptores que son los encargados en un sistema eléctrico de diferentes propósitos como son desconectar equipos, para interrumpir corrientes de carga, para propósitos de seguridad, para transferir equipos de una fuente a otra, etc. El regulador de voltaje es un dispositivo que mantendrá un nivel de voltaje pre-seleccionado en un sistema regulado a pesar de fluctuaciones de carga dentro del rango capacitado. Se instaló también un relé regulador de voltaje, el cual fue desenvuelto por la Tree Tech utilizando los recursos actuales de la tecnología de instrumentos microprocesados.  
526 0 |a LIEYE 
541 1 |a Gladys Y. Zambrano S.  |c DUTP  |d Recibido: 2008/05/19.  |h $50.00.  |e 145508. 
650 1 7 |a Subestaciones eléctricas  |x Mantenimiento y reparación   |2 LEMB  |9 3976 
650 2 7 |a Transformadores eléctricos  |2 LEMB  |9 954 
650 2 7 |a Ingeniería eléctrica   |x Práctica profesional  |2 LEMB  |9 122 
650 2 7 |a Tesis y disertaciones académicas  |2 LEMB  |9 604 
942 |2 ddc  |c PRACTICAP 
946 |a 44910  |b Blanca Sánchez G.  |c 44910  |d Blanca Sánchez G. 
999 |c 145508  |d 145508 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 PP_621_310000000000000_Z363_2003  |7 0  |8 PRAPRO  |9 181397  |a BUT  |b BUT  |d 2025-04-03  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o PP 621.31 Z363 2003  |p 800135669  |r 2025-04-03  |t e.1  |w 2025-04-03  |y PRACTICAP