Sumario: | En el presente trabajo se pretende mostrar los principales parámetros a contemplar en el diseño de un radioenlace, desde los puntos de vista tanto teórico como práctico, con lo que se pone en práctica los conocimientos académicos adquiridos. El Primer Capítulo tiene carácter introductorio, por lo que veremos una descripción general de lo que conlleva la expansión de la red de Transmisión de Digicel Panamá y los aportes que podemos brindar para este proceso. En el Segundo Capítulo estudiaremos los aspectos teóricos de las microondas, desde la forma que se comparta al viajar a través de la atmósfera hasta aquellos factores que las afectan a lo largo de su trayectoria. Entre éstos se encuentran los fenómenos atmosféricos, las características topográficas del área y otros fenómenos provocados por el hombre y que pueden causar obstrucciones o interferencias al enlace. Veremos los enlaces de transmisión por microondas desde un punto de vista más práctico. Incluye descripción del equipo típico que conforma un enlace de transmisión y la forma en que la señal es procesada. En el Tercer Capítulo se describirán los pasos a seguir para diseñar correctamente un enlace de microondas, desde los factores que influyen en la selección de los sitios, los parámetros involucrados como frecuencias, potencias de transmisión y tipo de equipos, hasta los puntos importantes y pruebas que debemos recordar para asegurarnos de que el equipo haya sido instalado correctamente. En el Cuarto Capítulo se muestra un ejemplo de la manera en que se diseña un enlace de microondas. Se incluye cálculos matemáticos, así como la elección del equipo a utilizar, y de igual manera cálculos generados por el programa de computadora Pathloss. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones que obtuvimos al completar este proyecto. Se espera que este trabajo se constituya en parte importante para la Universidad Tecnológica de Panamá, en las áreas de consultas como fuente bibliográfica y de apoyo a futuros trabajos en esta área desempeñada.
|