Sumario: | Panamá por su posición geográfica, como paso entre dos océanos, actualmente ofrece al mundo una amplia plataforma de servicios marítimos, comerciales, inmobiliarios y financieros, los cuales han tenido un impulso sobresaliente en los últimos años. Frente a este desarrollo la capacitación es un tema de suma importancia puesto que todos estos servicios que ofrece Panamá, requieren de un personal calificado apto para desempeñarse en puestos técnicos, sobre todo en áreas logísticas y en terminales portuarias. Una de las deficiencias que más sobresale es la carencia del dominio del idioma inglés, el cuál es una herramienta sumamente necesaria para la realización de operaciones cotidianas de dichos servicios mencionados. Al hablar de Panamá como una plataforma logística se hace referencia a la conectividad que producen las infraestructuras, tecnologías, procesos regulaciones y capital humano que hacen posibles movimientos, transformación y almacenamiento de productos. Dicha plataforma logística está compuesta por los activos logísticos los cuales representan el hardware del sistema y por los servicios logísticos los cuales representa el software de dicho sistema. Hoy por hoy, empresas en crecimiento, enfrentan el desafío de adquirir personal capacitado, en todas las áreas que componen la Plataforma Logística de Panamá.
|