Sumario: | Introducción: En el competitivo entorno empresarial actual, la gestión eficiente del inventario y el almacén se ha convertido en un elemento esencial para asegurar el éxito operativo y financiero de las organizaciones. Este proceso no solo garantiza la disponibilidad de productos en el momento adecuado, sino que también optimiza los recursos, minimiza pérdidas económicas y mejora la satisfacción del cliente. Sin embargo, muchas empresas enfrentan retos importantes en este ámbito, lo que repercute directamente en su eficiencia y competitividad. La empresa Panamá Safety, especializada en la distribución de equipos de seguridad industrial y protección personal, ha identificado problemas significativos en su gestión de inventarios y almacenamiento en la sucursal de Chitré. Entre los principales desafíos que enfrenta se encuentran el desorden en la disposición de los productos, la falta de espacio y una inadecuada identificación de los mismos dentro del almacén. Estas dificultades han ocasionado demoras en la entrega de pedidos, pérdidas por vencimiento de productos y, en últimas instancia, una disminución en la satisfacción del cliente. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora integral que aborde estas problemáticas y optimice los procesos de almacenamiento y manejo de inventarios en Panamá Safety. A través de un exhaustivo análisis de las operaciones actuales, se busca identificar las causas raíz de las ineficiencias y presentar soluciones concretas que no solo mejoren los tiempos de entrega y la organización interna , sino que también incrementen la rentabilidad y la competitividad de la empresa en el mercado. Para ello, se emplearán herramientas de gestión modernas, como el análisis ABC, el mapeo del flujo de valor (VSM) y el método FIFO ( First In, First Out), con el fin de diseñar un sistema que garantice un flujo eficiente de productos, minimizando los desperdicios y maximizando el uso del espacio disponible. La implementación de estas estrategias será fundamental para posicionar a panamá Sefety como una empresa líder en su sector, con procesos logísticos optimizados que cumplan con los más altos estándares de calidad y servicio. A lo largo , la implementación de estas mejoras no solo tendrá un impacto positivo en los tiempos de entrega y en la organización interna de los almacenes, sino que también contribuirá a generar una mayor rentabilidad, al reducir los desperdicios y aprovechar al máximo el espacio disponible. Así mismo, una correcta gestión de inventarios garantizará que los productos estén siempre disponibles para satisfacer la demanda del mercado, evitando las costosas consecuencias de productos vencidos o desactualizados.
|