Procedimiento Constructivo de la tubería Forzada de la Central Hidroeléctrica de Monte Lirio Estaciones 10+ 258 - 10 + 690 /

El siguiente informe de Práctica Profesional documenta el Procedimiento Constructivo de la Tubería Forzada de Acero para el Aprovechamiento Hídrico de la Central Hidroeléctrica de Monte Lirio, la cual es alimentada por el agua que descarga la Central Hidroeléctrica de Pando y del embalse de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Milagros (sustentante)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Chiriquí, Panamá : Centro Regional de Chiriquí, 2014.
Materias:
Descripción
Sumario:El siguiente informe de Práctica Profesional documenta el Procedimiento Constructivo de la Tubería Forzada de Acero para el Aprovechamiento Hídrico de la Central Hidroeléctrica de Monte Lirio, la cual es alimentada por el agua que descarga la Central Hidroeléctrica de Pando y del embalse de la Central de Monte Lirio. Ambos proyectos son abastecidos por el Río Chiriquí Viejo, ubicado en la Provincia de Chiriquí, Corregimiento de Caizán; Distrito de Renacimiento. La promotora de los proyectos, Electron Investment S.A. (E.I.S.A) ha planificado que la Central Hidroeléctrica de Monte Lirio empiece a generar a mediados de este año y la Central de Pando en el 2015, ya que aún debe finalizar los trabajos de tunelización. El principal contratista de este proyecto es la Empresa "Cobra Infraestructuras Hidráulicas", perteneciente al conglomerado de compañías internacionales que forman parte del grupo denominado "Actividades de Construcción y Servicios". Cobra Infraestructuras Hidráulicas entre sus múltiples subcontratas, incluye a la Empresa "Saret de Costa Rica"; para proveer y montar las tuberías de acero de la conducción de presión. La construcción de la tubería inicia habilitando el sitio para la actividad, en especial las banquetas para acceder al lugar, luego se procede con el sistema de soporte, en este caso se utilizaron micropilotes de tubos roscados para las zonas donde el diseño lo requería. Finalmente se realiza el montaje de los tubos apoyados sobre perfiles de acero, la construcción de la cuna y los macizos sobre los que descansa la tubería y se transmiten las cargas. La tubería de acero, que nos ocupa, tiene la peculiaridad de instalarse en una zona donde la topografia presenta pendientes que alcanzan un 75%, lo que exige procedimientos de seguridad, de descarga, de control de calidad y de topografia muy detallados. Considerando este inconveniente, en el tercer capítulo se presenta un resumen del rendimiento del trabajo que se realizó en nueve meses de seguimiento. El cual confirma que la labor de soldadura es la ruta crítica de la tubería de acero, ya que el trabajo de soldar la junta; entre dos tubos tiene una producción lenta y una ejecución muy compleja comparada con la de una tubería de polietileno o de polietileno reforzado con fibra de vidrio.
Descripción Física:xv, 166 hojas : ilustraciones, tablas, gráficas ; 28 cm
Bibliografía:Incluye bibliografía
Acceso:No se presta a domicilio.