Summary: | Este libro es de nivel introductorio sobre los principios de diseño lógico digital. Se dirige a estudiantes de primero y segundo año de ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería en computación o ciencias computacionales. No se requieren conocimiento previos de circuitos eléctricos o de electrónica. También lo encontraron útil los lectores que necesitan abordar por primera vez o revisar los principios del diseño digital. El proceso deductivo la aplicación de principios generales a casos específicos-suele ilustrarse adecuadamente en los libros de texto. A menudo el autor, anuncia un concepto general o un aspecto de un tema o resultado, seguido de ejemplos de aplicación del concepto. Cuando los estudiantes inicia un tema, no tiene muy claras las ideas que motivan una definición o un procedimiento general. Tampoco comprenden la utilidad o interés que reviste un tema, o su trascendencia. En este libro adoptamos un enfoque inductivo en la presentación del material, que incluye la formulación de un resultado generalmente válido a partir del estudio de casos específicos, como el procedimiento que se seguirá en un proyecto de investigación. Un investigador llega a un resultado la formulación de un resultado generalmente válido después de varios experimentos o cálculos específicos. Algunas veces el estudio de uno de los casos específicos conduce a una conjetura generalmente válida, posteriormente, la conjetura se analiza y justifica utilizando resultados establecidos con anterioridad. De modo similar, presentamos la mayor parte de los temas desde una perspectiva exploratoria, en vez de ofrecerles al lector sin ninguna justificación. La exposición del texto se asemeja a un proyecto de investigación, cuyo objetivo consiste en descubrir y asimilar conocimientos sobre el tema que se estudia. Al abordar un tema. Se realiza un esfuerzo considerable para contribuir a que los estudiantes entiendan porque debemos dedicar tiempo. Una vez que se agota un tema, se analizan las alternativas; " podemos hacer que esto o aquellos". Cuando un tema como el de los circuitos digitales alcanza un nivel avanzado un libro de texto tiende a adquirir características enciclopédicas : Se aborda todo tema concebible. Este enfoque oculta al estudiante el juego del descubrimiento. Se le brinda la historia completa y se le indica qué aprender de ella, Practicando con los ejercicios y problemas planteados en el libro. En este texto, tratamos de evitar el error de catalogar todo lo que sabemos sobre el tema. En los problemas planteados en el texto, dejamos a los estudiantes el placer de generar resultados que no son esenciales para continuar con el tema, por lo que no es necesario que formen parte de la exposición. Sabemos que los estudiantes aprenden mejor si están comprometidos. No hay mucho que los autores puedan hacer mantenerlos así, que insistimos en que participen en la deducción de una ecuación completando pasos omitidos, pidiéndoles que observen los rasgos relevantes de un diagrama o tabla que ellos describen de manera cuidadosa, o solicitándoles que analicen un plan propuesto antes de llevarlo acabo con detalle. Con frecuencia recurrimos a estos procedimientos. Nivel de presentación el material de este libro es introductorio, para primero o segundo año de universidad, sin embargo, el nivel de un libro no debe dictar el grado de rigor en la presentación. Todo tema del libro se trata rigurosamente. El libro puede utilizarse en cursos que abarcan un año académico, ya sea de dos semestres o tres cuatrimestres, especialmente si se presta atención a la sección relativa al laboratorio mediante la selección adecuada de capítulos y temas de cada capítulos, es posible adaptar un curso de un semestre. Los mejores temas "SUPLEMENTARIOS" se presentan en secciones que los profesores puedan omitir sin que incurran en faltas. La inclusión de material de este tipo permite a los estudiantes con más tiempo o interés beneficiarse sin afectar los demás.
|