Informe final de práctica profesional realizada en Polymer

Es casi imposible imaginar este siglo XX, sin la concepción de un sinnúmero de maquinarias de todo tipo, simples, complejas y hasta sofisticadas, moviéndose al unísono, en armonía, combinando hombre y materia para que en conjunto nos permitan el desarrollo de la tecnología; industria que mueve el mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garibaldo, Octavio José (sustentante)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 1998.
Materias:
LEADER 06146cam a2200349ua 4500
001 03322
003 PA-PaUTB
005 20240118165240.0
008 ||||||s||||||||pn|||||frm||||000|r|spa|d
040 |a Universidad Tecnológica de Panamá 
082 0 4 |a 620.0046  |b G182  |q PA-PaUTB  |2 21 
100 1 |a Garibaldo, Octavio José,  |e sustentante 
245 1 0 |a Informe final de práctica profesional realizada en Polymer 
264 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 1998. 
300 |a iv, 149 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura) --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica,  |d 1998. 
505 0 |a Capítulo 1. Proyecto # 1: Remodelación de la máquina ponchadora. -- Capítulo 2. Proyecto #2: Instalación de control programable. -- Capítulo 3. Proyecto #3: Mantenimiento preventivo de una empresa. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a Es casi imposible imaginar este siglo XX, sin la concepción de un sinnúmero de maquinarias de todo tipo, simples, complejas y hasta sofisticadas, moviéndose al unísono, en armonía, combinando hombre y materia para que en conjunto nos permitan el desarrollo de la tecnología; industria que mueve el mundo en que vivimos. Todo esto se hace realidad desarrollando, correctamente, el diseño de estructuras o de máquinas y dominando la mecánica del cuerpo rígido y de la resistencia de materiales. Esto amplía una claridad casi exacta del rigor matemático, de la teoría y de las aplicaciones más frecuentes de estos conceptos. Importante es, que las personas dedicadas a estos menesteres, los ingenieros, intuyan, casi con una precisión impredescible, teorías e hipótesis, limitaciones y proyecciones de los fenómenos naturales, físicos y químicos que les permitan elaborar, diseñar y construir la complejidad de maquinarias necesarias para el desarrollo de industrias, transporte, etc. Es por eso que al culminar mis estudios académicos, sentí la necesidad de poner en práctica todo lo aprendido en mi carrera de Ingeniero Electromecánico, de allí entonces, que decidí ir en búsqueda de la empresa, que aún sabiendo los riesgos que conlleva el tener dentro de sus filas una persona sin experiencia, me permitieran desenvolverme y, sobre todo, aprender, en el terreno de los hechos todo lo referente al manejo y administración del complejo mundo de empresa: POLYMER fue la empresa. En la empresa POLYMER, dedicada a la manufactura de bolsas plásticas, tuve la oportunidad de desarrollar proyectos administrativos, eléctricos, mecánicos, tratamiento de materiales y otros tales como: dibujar planos mecánicos, planear el mantenimiento preventivo, supervisar y proponer la compra de equipo para la empresa. El apoyo de la administración en la toma de decisiones fue para mí de gran ayuda, al igual que el trabajo de coordinación y guía realizada por los Ingenieros de la Planta. Este informe final presenta en una forma sencilla, los dos capítulos de este trabajo, que incluyen los tres proyectos principales asignados durante la práctica. El primer capítulo mostrará los trabajos de modificación a una de las máquinas de la empresa, la cual desde hace un tiempo exigía cambios para mantener la calidad de los productos que salen de esta máquina. Se mostrarán primero los problemas observados en el funcionamiento y la operación de la máquina para luego mostrar las posibles soluciones y recomendaciones. Este proyecto incluirá planos de la máquina descrita. El segundo proyecto, también incluido en el primer capítulo, trata sobre la instalación de un pequeño control programable, diseñado para colocar la máquina que posee la empresa con los modelos más recientes de máquinas convertidoras de plástico. En este proyecto se describen brevemente los componentes de este control y como descripción del problema, los trabajos para adaptar el control a la máquina convertidora y luego para fijar todas las variables de operación de la máquina (tensión, temperatura, presión hidráulica, velocidad lineal, etc.) antes de reiniciar su operación. Se incluye también en este proyecto una serie de observaciones y recomendaciones para poder llevar una correcta operación y mantenimiento del equipo. En el segundo capítulo se presentan los pasos iniciales para iniciar un programa de mantenimiento preventivo. Mi competencia en este trabajo, aunque breve, muestra lo importante de la investigación previa, observación del problema y mentalización del personal para iniciar un trabajo de tal magnitud. Luego de los dos capítulos que incluyen los proyectos principales, continua un anexo que incluye los proyectos suplementarios, o sea, todos los proyectos que me fueron asignados fuera de los establecidos al iniciar la práctica e información adicional a los proyectos principales. Debo resaltar que mi trabajo de seis meses no hubiera tenido el éxito alcanzado, sin la ayuda del personal más valioso de esta empresa, sus trabajadores, entre ellos: Los del departamento de arte, electricistas, mecánicos, operadores, etc, quienes aportaron su experiencia y conocimiento del manejo de las máquinas en el desarrollo de mis proyectos. Mi aprendizaje fue valioso, estoy seguro que solo en la aplicación y en la práctica de los conceptos teóricos se logra el éxito. (Resumen tomado de la fuente) 
541 1 |c DUTP 
650 1 7 |a Ingeniería Eléctrica  |x Práctica Profesional  |2 LEMB 
650 2 7 |a Maquinaria  |x Mantenimiento y Reparación  |2 LEMB 
650 2 7 |a Equipo Industrial  |x Instalación  |2 LEMB 
650 2 7 |a Polymer  |2 LEMB 
942 |2 ddc  |c PRACTICAP 
946 |c 26204  |d Christian Guerra 
999 |c 255  |d 255 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PP_620_004600000000000_G182  |7 0  |9 443  |a BUT  |b BUT  |l 0  |o PP620.0046 G182  |p 80016054  |r 2019-03-20  |t e.1  |w 2019-03-20  |y PRACTICAP 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 620_004600000000000_G182  |7 0  |8 PRAPRO  |9 178927  |a BUT  |b BUT  |d 2024-01-18  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |o 620.0046 G182  |p 200113519  |r 2024-01-18  |t e.2  |w 2024-01-18  |y PRACTICAP