Estudio y propuesta para la enseñanza efectiva de la asignatura mecánica de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Eléctrica /

En la actualidad la enseñanza es un arte que combina objetivos claramente definidos, contenidos específicos y la aplicación de evaluaciones justas. El avance de la ciencia a nivel mundial exige de los educadores y de aquellos que administran la educación, conciencia plena de sus deberes ya que el no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal Vergara de Guizado, Obdulia Odalina (sustentante)
Otros Autores: Barahona González, Luis Antonio (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 1993.
Materias:
LEADER 04753cam a2200421 i 4500
001 03521
003 PA-PaUTB
005 20230117152705.0
007 ta
008 920219s1993 pn |000frm|ng|||||||spa||
040 |a Universidad Tecnológica de Panamá 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 531.07  |b V555  |q PA-PaUTB  |2 21 
100 1 |a Villarreal Vergara de Guizado, Obdulia Odalina,   |e sustentante  |9 2297 
245 1 0 |a Estudio y propuesta para la enseñanza efectiva de la asignatura mecánica de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Eléctrica /  |c Obdulia O. Villarreal V. 
264 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 1993. 
300 |a xiv, 151 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Incluye anexos, hojas 202-206. 
502 |a Tesis (  |b Maestría). --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Maestría en Ciencias Básicas de la Ingeniería,   |d 1993. 
504 |a Incluye referencias bibliográfica, hojas 151. 
505 0 |a Capítulo I. Estado actual del curso de mecánica. -- Capítulo II. Programa propuesto para la materia. -- Capítulo III. Folleto guía para el curso. -- IV. Conclusiones y recomendaciones. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a En la actualidad la enseñanza es un arte que combina objetivos claramente definidos, contenidos específicos y la aplicación de evaluaciones justas. El avance de la ciencia a nivel mundial exige de los educadores y de aquellos que administran la educación, conciencia plena de sus deberes ya que el no tener objetivos claros ni contenidos seleccionados de modo que cubran áreas específicas dentro del currículum de una carrera sería tan grave como el no poder o no saber evaluar los contenidos en base a los objetivos prestablecidos en una materia. Y es que existe una estrecha relación entre estos tres aspectos los cuales deben concordar con los objetivos generales de la carrera. Por otro lado, es tanto lo que hay que enseñar en la actualidad que resultaría muy complejo y muy difícil incluir todo lo que existe en un plan de estudios. Cada vez más el ritmo acelerado evolutivo de la tecnología y la ciencia lleva a los centros educativos hacia la enseñanza especializada. Esto implica indudablemente una minuciosa selección de contenidos, sin perder de vista objetivos generales de la carrera ni los objetivos particulares de la materia. Para hacer una buena selección de contenidos es necesario analizar las materias que preceden al curso, las materias que se dictan simultáneamente a ellas y las que se ofrecen en semestres posteriores. Lograr una armonía o concordancia es un proceso pedagógico no muy simple y de mucha responsabilidad. Como objetivos del estudio se puede señalar el de definir un programa para el curso de Mecánica orientado hacia las aplicaciones y materias subsecuentes de la carrera de Ingeniería Eléctrica. Este estudio es un aporte al programa de una de las materias de las Ciencias Básicas de Ingeniería que redundará en beneficio de los estudiantes del curso, ya que congregará los contenidos específicos necesarios en los cursos posteriores de acuerdo a esta especialidad. Un estudio de este tipo dará mejores pautas en la enseñanza especializada; mejora los marcos de referencia que deben utilizar los Instructores del curso; orienta y facilita el proceso de aprendizaje en los educandos. En este trabajo se hace un análisis de la situación actual de los contenidos del curso Mecánica que ofrece la facultad de Ingeniería Eléctrica en su plan de estudios para la carrera de Licenciatura en Ingeniería Eléctrica. En base a este análisis se han modificado algunos contenidos, se han ordenado otros y se propone un plan para la materia. Esta propuesta se acompaña de un folleto que guía los contenidos y el nivel que se debe alcanzar en los mismos en este curso. Esperamos que este análisis sea provechoso para estudiantes y profesores del curso. 
526 0 |a MCBI 
541 1 |a Obdulia O. Villarreal V.  |c DUTP  |d Recibido: 1993/08/31.  |e 80016258.  |h $100.00. 
650 1 7 |a Ingeniería civil  |2 LEMB  |9 161 
650 2 7 |a Mecánica  |x Enseñanza  |2 LEMB 
650 2 7 |a Planes de estudio universitario  |2 LEMB  |9 5789 
650 2 7 |a Sistemas de enseñanza  |2 LEMB  |9 6374 
650 2 0 |a Ingeniería eléctrica   |2 LEMB  |9 122 
700 |a Barahona González, Luis Antonio,  |e asesor  |9 2303 
942 |2 ddc  |c TESISM 
946 |c 44910  |d Blanca Idalia Sánchez Gómez 
999 |c 272  |d 272 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_531_070000000000000_V555  |7 0  |8 TESMAE  |9 473  |a BUT  |b BUT  |d 2023-01-13  |e DUTP  |g 100.00  |l 0  |o TM 531.07 V555  |p 80016258  |r 2019-03-20  |t e.1  |w 0000-00-00  |y TESISM