Estudios de calidad y diseño de proyectos enfocados a mejorar el sistema eléctrico y de iluminación en Panamá Ports Company S.A., Puertos de Balboa y Cristóbal /

El informe presentado a acontinuación exhibe los principales proyectos realizados durante la práctica profesional efectuada en Panamá Ports Company S.A. Centrado en los temas principales, diseño eléctrico y estudios de calidad, cada capítulo es basado en un proyecto específico con el propósito de ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calderón Mojica, Erubel Enith (sustentante)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2004.
Materias:
LEADER 04084ntm a2200301 a 4500
001 12497
003 PA-PaUTB
008 071025s2004||||pn|ad|||rm||||000|0|spa|d
020 |c B/.75.00 
040 |a Universidad Tecnológica de Panamá 
041 0 |a spa 
082 0 4 |a 621.32110288  |b C127  |q PA-PaUTB  |2 21 
100 1 |a Calderón Mojica, Erubel Enith,  |e sustentante 
245 1 0 |a Estudios de calidad y diseño de proyectos enfocados a mejorar el sistema eléctrico y de iluminación en Panamá Ports Company S.A., Puertos de Balboa y Cristóbal / 
264 1 |a Panamá :  |b Universidad Tecnológica de Panamá,  |c 2004. 
300 |a xiv, 160 hojas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm +  |e 1 CD. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Práctica Profesional (  |b Licenciatura) --  |c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Eléctrica,  |d 2004. 
504 |a Revisión Literaria. 
506 0 |a No se presta a domicilio. 
520 3 |a El informe presentado a acontinuación exhibe los principales proyectos realizados durante la práctica profesional efectuada en Panamá Ports Company S.A. Centrado en los temas principales, diseño eléctrico y estudios de calidad, cada capítulo es basado en un proyecto específico con el propósito de explicar en forma clara y detallada sus objetivos, avances, resultados, especificaciones técnicas y planos obtenidos. Los proyectos propuestos son cinco, de los cuales tres capítulos son dedicados al área de diseño eléctrico y el último aplicado al área de calidad de la energía.  |b La introducción general mostrada en este informe, expone un panorama de los propósitos y aspectos importantes de la empresa, sufase de expansión, condiciones de operación y aportes a la economía nacional. El capítulo 1, de gran relevancia en este informe, es un capítulo introductorio al sistema eléctrico del Puerto de Balboa y Cristóbal. En este capítulo se describirán características de los equipos, capacidades, funcionamiento, configuraciones del sistema y los mantenimientos realizados. El capítulo 2, abarca los trabajos realizados para el diseño del sistema eléctrico de un área de estacionamentos ubicado en el Puerto de Balboa. El capítulo presenta todo lo relacionado con la recopilación de información, requerimientos de diseño y cálculos efectuados para el diseño eléctrico y de iluminación, con una breve descripción de los trabajos en el área civii. El capítulo 3, conprende un extracto de todos los detalles del levantamiento, diseño eléctrico y las especificaciones que se confeccionaron para lograr el recableado del Edificio 1604, Puerto de Cristóbal, que incluye además, la presentación del plano final. El cuarto capítulo, incorpora aspectos importantes del sistema del diseño eléctrico y de iluminación del patio de contenedores de Cristóbal. Principalmente expone un enfoque de los cálculos, requerimientos de diseño, especificaciones técnicas y los respectivos estudios de iluminación, eléctricos y de control. En el área de calidad se presenta el capítulo 5, con un monitoreo del sistema eléctrico del Puerto de Balboa. En este capítulo se muestra una descripción de los principales conceptos de calidad utilizados en el estudio, la tarifa aplicada al sistema, los equipos utilizados en el levantamiento de información y los resultados obtenidos. este monitoreo servirá de referencia a la hora de adicionar más cargas al sistema. Finalmente en este capítulo se presenta la evaluación realizada al sistema eléctrico del edificio de administración (Edif. 39). También se presenta un apéndice con una breve descripción de los programas utilizados para el desarrollo de cada uno de los proyectos. 
526 0 |a 041 
650 1 7 |a Instalaciones Eléctricas  |x Mantenimiento y Reparación.  |2 LEMB 
942 |2 ddc  |c PRACTICAP 
999 |c 5774  |d 5774 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 PP_621_321102880000000_C127  |7 0  |9 9086  |a BUT  |b BUT  |d 2007-10-25  |l 0  |o PP621.32110288 C127  |p 800118442  |r 2019-03-20  |t e.1  |w 2019-03-20  |y PRACTICAP