|
|
|
|
LEADER |
01480nam a2200241 a 4500 |
001 |
000192685 |
005 |
20110121084009.0 |
008 |
101013s2008 cr a m 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
040 |
|
|
|a SIDUNA
|
099 |
|
|
|a TESIS 7293
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de la implementación de la política de desconcentración de los establecimientos de :
|b resultados en la participación social y la gestión de los servicios en salud. /
|c Juan Carlos Martínez Hernández.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b J.C. Martínez H.,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a xvolmenes ca 220 hojas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm.
|
502 |
|
|
|a Tesis(Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2008
|
520 |
|
|
|a Analiza los resultados de la política de desconcentración en la promoción de la participación social y, de ésta, en la mejora de la gestión de los servicios de salud en Costa Rica. El tipo de investigación es descriptivo. La metodología se realizó una revisión bibliográfica, entrevistas a autoridades, funcionarios y técnicos de la CCSS, también se aplicaron cuestionarios a cinco Juntas de Salud en el área metropolitana.
|
650 |
|
4 |
|a SALUD
|
650 |
0 |
4 |
|a CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
|
650 |
0 |
4 |
|a SERVICIOS DE SALUD
|
650 |
0 |
4 |
|a PLANIFICACIÓN SOCIAL
|
650 |
0 |
4 |
|a PARTICIPACION SOCIAL
|
650 |
0 |
4 |
|a GESTION
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Planificación y Promoción Social
|