Evaluación del éxito de incubación de los huevos de tortuga baula (Dermochelys coriacea), en dos áreas de anidación del Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste y su aporte a la conservación de la especie en el Pacífico Oriental Tropical /

Evalua el éxito de incubación de los huevos de tortuga baula bajo condiciones naturales y analiza de manera comparativa los factores que podrían estar afectando su supervivencia en Playa Grande y Playa Langosta, Parque Nacional Marino las Baulas. En el estudio cada unas de las hembras fueron marc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Piedra Chacón, Rotney
Corporate Author: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Biológicas. Maestría en Ciencias Marinas y Costeras
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R. : R. Piedra C., 2011.
Subjects:
LEADER 02170nam a2200253 a 4500
001 000253301
005 20111130115252.0
008 111121s2011 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 7641 
100 1 |a Piedra Chacón, Rotney 
245 1 0 |a Evaluación del éxito de incubación de los huevos de tortuga baula (Dermochelys coriacea), en dos áreas de anidación del Parque Nacional Marino Las Baulas de Guanacaste y su aporte a la conservación de la especie en el Pacífico Oriental Tropical /  |c Rotney Piedra Chacón. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b R. Piedra C.,  |c 2011. 
300 |a x, 91 hojas :  |b ilustraciones (algunas color) ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional, Heredia, 2011 
520 8 |a Evalua el éxito de incubación de los huevos de tortuga baula bajo condiciones naturales y analiza de manera comparativa los factores que podrían estar afectando su supervivencia en Playa Grande y Playa Langosta, Parque Nacional Marino las Baulas. En el estudio cada unas de las hembras fueron marcadas con transmisores pasivos integrados, inyectados en sus hombros. Las playas fueron dividas en transectos de 100 m de ancho orientados en dirección perpendicular a la línea de marea. Comprendió cuatro temporadas: 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010. La información registrada se basa en los siguientes aspectos: éxito de incubación de los huevos en condiciones naturales, producción de neonatos, temperatura y su efecto en nidos, precipitación local y su efecto en la incubación de los huevos, ubicación del nido en la playa, profundidad del nido, cercanía del nido a la línea de marea y a la vegetación, proporción sexual, mortalidad de embriones y comparación del éxito de incubación en las dos playas. 
650 0 4 |a INCUBACIÓN 
650 0 4 |a HUEVOS DE TORTUGA 
650 0 4 |a TORTUGA 
650 0 4 |a PARQUES MARINOS 
650 0 4 |a TEMPERATURA 
650 0 4 |a NIDOS 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Biológicas.  |b Maestría en Ciencias Marinas y Costeras