Curso de capacitación en educación ambiental para dirigentes de campamentos recreativos : la naturaleza en el campamento...exploración y mayordomía /

Establece la conyuntura educativa y metodológica que permita potenciar al campamento recreativo organizado, como estrategia pedagógica de la educación ambiental dirigida a niños y jóvenes. El enfoque utilizado es caracteriscas de educación no formal, por tal motivo, es conocido como método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garrido Espinoza, J. Otto
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Forestales
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, Costa Rica : J. Garrido E. , 1999.
Materias:
LEADER 01709cam a2200265 a 4500
001 UNA01000095909
005 20160907104046.0
008 080728s1999 cr a rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
040 |a SIDUNA 
099 |a TESIS 3465 
100 1 |a Garrido Espinoza, J. Otto 
245 1 0 |a Curso de capacitación en educación ambiental para dirigentes de campamentos recreativos :  |b la naturaleza en el campamento...exploración y mayordomía /  |c J. Otto Garrido Espinoza. 
260 |a Heredia, Costa Rica :  |b J. Garrido E. ,  |c 1999. 
300 |a 168 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 1999. 
520 8 |a Establece la conyuntura educativa y metodológica que permita potenciar al campamento recreativo organizado, como estrategia pedagógica de la educación ambiental dirigida a niños y jóvenes. El enfoque utilizado es caracteriscas de educación no formal, por tal motivo, es conocido como método del aprendizaje fluido, consiste en comenzar en el lugar en donde los participantes están, luego levantar su participación entusiata, guiándolos paso a pasoa través de crecientes actividades sensoriales y experiencias profundas hacia una nueva y gozosa conciencia y comprensión. 
500 |a Ingenieria en Ciencias Forestales con énfasis en Educación Ambiental 
650 0 4 |a EDUCACION AMBIENTAL 
650 0 4 |a CAPACITACION 
650 0 4 |a CAMPAMENTOS 
650 0 4 |a RECREACION 
650 0 4 |a MEDIO AMBIENTE 
651 4 |a COSTA RICA 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Ambientales.  |b Licenciatura en Ingeniería en Ciencias Forestales