Utilización de los bosques locales por los unidocentes del circuito 04 de la Región Educativa Coto, como recurso didáctico en la educación e incentivación en los discentes, de la necesidad de conservar, proteger y recuperar el entorno social, natural y cultural durante el curso lectivo 2002 /

Se investiga como utilizan los unidocentes, los bosques locales como recurso didáctico en la educación, e incentivan en los discentes, la necesidad de conservar, proteger y recuperar el entorno social, natural y cultural. Durante el curso lectivo 2002. La investigación incluye propuesta de estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría Zuñiga, Harvey (autor)
Otros Autores: Mayorga Naranjo, Heilyn (autora), Atencio Zapata, Julia (supervisora de grado), Arriola Espinoza, Bolívar (lector de grado), Vega Rodríguez, Cesar (lector de grado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Corredores, Costa Rica : H. Chavarría Z. , 2002.
Materias:
LEADER 02313nam a22003011a 4500
001 UNA01000096768
005 20240528123513.0
008 080728s2002 cr m 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
099 |a TESIS 4314 
100 1 |a Chavarría Zuñiga, Harvey,  |e autor 
245 1 0 |a Utilización de los bosques locales por los unidocentes del circuito 04 de la Región Educativa Coto, como recurso didáctico en la educación e incentivación en los discentes, de la necesidad de conservar, proteger y recuperar el entorno social, natural y cultural durante el curso lectivo 2002 /  |c Harvey Chavarría Zuñiga, Heilyn Mayorga Naranjo. 
260 |a Corredores, Costa Rica :  |b H. Chavarría Z. ,  |c 2002. 
300 |a xi, 138 hojas ;  |c 27 cm. 
500 |a Licenciatura en pedagogía con énfasis en I y II ciclo 
520 |a Se investiga como utilizan los unidocentes, los bosques locales como recurso didáctico en la educación, e incentivan en los discentes, la necesidad de conservar, proteger y recuperar el entorno social, natural y cultural. Durante el curso lectivo 2002. La investigación incluye propuesta de estrategias didácticas, utilizando el entormo natural en el campo educativo. La muestra está conformada: 12 docentes y 24 estudiantes de dichas escuelas, se les aplicó un cuestionario para la recolección de la información. Se concluye: que la utilización de los bosques como recurso didáctico por parte del docente es desfavorable. El interés de los docentes por el medio ambiente, es desfavorable. Tanto los docentes como los alumnos tiene un alto porcentaje de comprensición sobre el medio ambiente. Los docentes y los alumnos tiene sensibilidad por el medio ambiente. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Corredores, 2002 
650 0 4 |a EDUCACION AMBIENTAL 
650 0 4 |a MEDIO AMBIENTE 
650 0 4 |a BOSQUES 
650 0 4 |a CURRÍCULO DE ENSEÑANZA PRIMARIA 
650 0 4 |a MATERIALES DE ENSEÑANZA 
650 0 4 |a ECOLOGIA HUMANA 
650 0 4 |a SOSTENIBILIDAD 
700 1 |a Mayorga Naranjo, Heilyn,  |e autora 
700 1 |a Atencio Zapata, Julia,  |e supervisora de grado 
700 1 |a Arriola Espinoza, Bolívar,  |e lector de grado 
700 1 |a Vega Rodríguez, Cesar,  |e lector de grado