Diseño e implantación del sistema de automatización de control de averías y administración de personal para la Sección de Telemática del Poder Judicial, Costa Rica /

Desarrolla un sistema de información, utilizando una interfaz Web, que agilice el control de averías, así como la administración del personal que provee el soporte a la red de telecomunicaciones del Poder Judicial, con el propósito de brindar a la Sección de Telemática un mecanismo de apoyo a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez Quesada, Paola
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Informática
Otros Autores: Jiménez Ureña, Michael
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : P. Álvarez Q. , 2004.
Materias:
LEADER 01978nam a22002411a 4500
001 UNA01000097389
005 20130821111204.0
008 080728s2004 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
099 |a TESIS 5083 
100 1 |a Álvarez Quesada, Paola 
245 1 0 |a Diseño e implantación del sistema de automatización de control de averías y administración de personal para la Sección de Telemática del Poder Judicial, Costa Rica /  |c Paola Álvarez Quesada, Michael Jiménez Ureña. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b P. Álvarez Q. ,  |c 2004. 
300 |a 2 v. :  |b il. ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2003 
505 0 |a Contenido:  |g t. 1.  |t Diseño e implantación del Sistema de Automatización de control de averías. --  |g t. 2.  |t Manual técnico: Sistema de información para el control de averías y administración de personal 
520 8 |a Desarrolla un sistema de información, utilizando una interfaz Web, que agilice el control de averías, así como la administración del personal que provee el soporte a la red de telecomunicaciones del Poder Judicial, con el propósito de brindar a la Sección de Telemática un mecanismo de apoyo a las decisiones y proporcionar a todos los usuarios de la red, un servicio centralizado al cual dirigirse, para el soporte de averías. Se utiliza como base la Metodología del Ciclo de Vida para Desarrollo de Sistemas (CVDS), que se ajusta a las necesidades y realidad de la institución del Poder Judicial. Se aplicaron entrevistas en sesiones individuales y grupales al personal de la Sección de Telemática, además se realizó la observación directa. 
650 0 4 |a PODER JUDICIAL 
650 0 4 |a TELEMÁTICA 
650 0 4 |a AUTOMATIZACION 
650 0 4 |a PROGRAMAS COMPUTACIONALES 
700 1 |a Jiménez Ureña, Michael 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Informática