Efecto de un programa de actividad física-recreativa en el autoconcepto físico y general, la práctica de actividad física en el tiempo libre y la autoeficacia para la práctica de actividad física de adolescentes de un Colegio urbano-regional /

Determina el efecto de un programa de actividad física-recreativa en la autoeficacia para la práctica de actividad física, el autoconcepto físico y general y el nivel de actividad física en el tiempo libre de estudiantes adolescentes de un colegio del área urbano-marginal. El estudio se desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valerín Ramírez, Johanna
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela Ciencias del Deporte
Otros Autores: Araya Vargas, Gerardo (supervisor de grado), Fernández Sagot, Harry (lector de grado), Colindres Molina, Dilia (lectora de grado), Sánchez Alvarado, Daniela
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : J. Valerín R., 2004.
Materias:
LEADER 01930nam a22002891a 4500
001 UNA01000097502
005 20190620114831.0
008 080728s2004 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
099 |a TESIS 4945 
100 1 |a Valerín Ramírez, Johanna 
245 1 0 |a Efecto de un programa de actividad física-recreativa en el autoconcepto físico y general, la práctica de actividad física en el tiempo libre y la autoeficacia para la práctica de actividad física de adolescentes de un Colegio urbano-regional /  |c Johanna Valerín Ramírez , Daniela Sánchez Alvarado. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b J. Valerín R.,  |c 2004. 
300 |a 104 h. ;  |c 28 cm. 
520 |a Determina el efecto de un programa de actividad física-recreativa en la autoeficacia para la práctica de actividad física, el autoconcepto físico y general y el nivel de actividad física en el tiempo libre de estudiantes adolescentes de un colegio del área urbano-marginal. El estudio se desarrolló en el Liceo Salvador Umaña Castro, ubicado en Ipís de Goicoechea, San José. Participaron 78 estudiantes (24 varones y 54 mujeres), con edades entre los 12 y 17 años. Se utilizaron tres tipos de cuestionarios : cuestionario de tiempo libre y ejercicio, cuestionario de autoconcepto general y cuestionario de autoconcepto físico. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2004 
650 0 4 |a AUTOESTIMA 
650 0 4 |a OCIO 
650 0 4 |a ADOLESCENTES 
650 0 4 |a RECREACION 
650 0 4 |a EJERCICIO FISICO 
650 0 4 |a CONCEPTO DE SI MISMO 
700 1 |a Araya Vargas, Gerardo,  |e supervisor de grado 
700 1 |a Fernández Sagot, Harry,  |e lector de grado 
700 1 |a Colindres Molina, Dilia,  |e lectora de grado 
700 1 |a Sánchez Alvarado, Daniela 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela Ciencias del Deporte