|
|
|
|
LEADER |
01756nam a22002651a 4500 |
001 |
UNA01000097587 |
005 |
20121016132905.0 |
008 |
080728s2004 cr a rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
099 |
|
|
|a TESIS 5216
|
100 |
1 |
|
|a Galindo González, María Alejandra
|
245 |
1 |
4 |
|a Los animales y sus problemas :
|b manejo y conservación desde la percepción de los indígenas Ticunas Amazonas-Colombia /
|c María Alejandra Galindo González.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b M.A. Galindo G. ,
|c 2004.
|
300 |
|
|
|a xvolmenes, 216 hojas :
|b ilustraciones ;
|c 28 cm.
|
520 |
|
|
|a Identifica las especies más conflictivas y más amenazadas de cuatro comunidades (Tarapoto, 7 de Agosto, Naranjales y Puerto Nariño), pertenecientes al Resguardo Indígena Ticuna, Yagua y Cocama de Puerto Nariño (Amazonas-Colombia). Plantea estrategias de manejo y conservación para disminuir el conflicto y mejorar el estado de las especies, por parte de los habitantes de cada comunidad. Se realizaron talleres participativos en las comunidades mencionadas ( 3 talleres en cada comunidad), entrevistas a personas clave (aproximadamente 10). Se aplicó una encuesta a 305 personas, solamente en la comunidad de Puerto Nariño, ya que las condiciones de la comunidad lo permitieron.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Maestría) -- Universidad Nacional. SEPUNA. Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
|
650 |
0 |
4 |
|a ANIMALES
|
650 |
0 |
4 |
|a ANIMALES NOCIVOS
|
650 |
0 |
4 |
|a INDIGENAS
|
651 |
|
4 |
|a COLOMBIA
|
650 |
0 |
4 |
|a CONSERVACION DE LA NATURALEZA
|
650 |
0 |
4 |
|a CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
|
650 |
0 |
4 |
|a FAUNA SILVESTRE
|
650 |
0 |
4 |
|a ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
|
650 |
0 |
4 |
|a MANEJO DE LA FAUNA
|