La construcción de lo indígena en textos etnoficcionales en Centroamérica /
Analiza las obras : Zulai, Yontá, Los lares apagados y La niña blanca y los pájaros sin pies. Estos textos se enmarcan dentro de las tradiciones indígenas guatemaltecas, nicaragüenses y costarricenses, han sido reconocidos por la historiografía literaria como textos etnoficcionales que incorpo...
Main Author: | |
---|---|
Corporate Author: | |
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Heredia, C.R. :
M. Castro ,
2005.
|
Subjects: |
Summary: | Analiza las obras : Zulai, Yontá, Los lares apagados y La niña blanca y los pájaros sin pies. Estos textos se enmarcan dentro de las tradiciones indígenas guatemaltecas, nicaragüenses y costarricenses, han sido reconocidos por la historiografía literaria como textos etnoficcionales que incorporan o recrean elementos significantes de "lo indígena". Se señala la importancia de la heterogeneidad cultural como herramienta para estudiar fenómenos como la transculturación y otros que forman parte del amplio proceso latinoamericano de intercambios y choques culturales. |
---|---|
Physical Description: | volúmenes, 167 hojas ; 28 cm. |