Desarrollo de la técnica eva en el sector telecomunicaciones y propuesta de una guía de aplicación en el ICE /

Determina el resultado de la técnica EVA en el sector telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad, de acuerdo con la utilización de los parámetros esenciales de valor. Se trabaja específicamente como un todo con los estados financieros y costos de la deuda de los últimos cinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Sancho, Carmen Vanessa
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios del Trabajo
Otros Autores: López Alpízar, Hazel Gabriela, Orozco Salas, Ericka María
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : C. V. Araya S. , 2005.
Materias:
LEADER 01495nam a22002411a 4500
001 UNA01000097903
005 20130919121749.0
008 080728s2005 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
099 |a TESIS 5495 
100 1 |a Araya Sancho, Carmen Vanessa 
245 1 0 |a Desarrollo de la técnica eva en el sector telecomunicaciones y propuesta de una guía de aplicación en el ICE /  |c Carmen Vanessa Araya Sancho, Hazel Gabriela López Alpízar, Ericka María Orozco Salas. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b C. V. Araya S. ,  |c 2005. 
300 |a xxx, 255 hojas ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2005 
520 8 |a Determina el resultado de la técnica EVA en el sector telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad, de acuerdo con la utilización de los parámetros esenciales de valor. Se trabaja específicamente como un todo con los estados financieros y costos de la deuda de los últimos cinco años (1998-2002) de los sistemas financieros que conforman el ICETEL. Para recopilar información se utilizó la técnica la entrevista y la observación. 
650 0 4 |a TELECOMUNICACIONES 
650 0 4 |a VALOR ECONOMICO 
650 0 4 |a INDICADORES ECONOMICOS 
650 0 4 |a ESTADOS DE CUENTAS 
700 1 |a López Alpízar, Hazel Gabriela 
700 1 |a Orozco Salas, Ericka María 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Instituto de Estudios del Trabajo