|
|
|
|
LEADER |
01465nam a22002171a 4500 |
001 |
UNA01000097911 |
005 |
20130902105352.0 |
008 |
080728s2005 cr rm 000 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
099 |
|
|
|a TESIS 5505
|
100 |
1 |
|
|a García Rojas, Andrea Patricia
|
245 |
1 |
0 |
|a Biomasa fitoplanctónica durante un florecimiento algal en el Golfo de Nicoya, Costa Rica /
|c Andrea Patricia García Rojas.
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R. :
|b A. García R.,
|c 2005.
|
300 |
|
|
|a 73 h. ;
|c 28 cm.
|
502 |
|
|
|a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2005
|
520 |
8 |
|
|a Determina el grupo fitoplanctónico más abundante en la composición de la biomasa, durante un florecimiento algal en el Golfo de Nicoya, Costa Rica. El estudio se realizó en el Golfo de Nicoya, el cual es un ecosistema estuarino fuertemente influenciado por la variación anual de la descarga de los ríos. Se tomaron muestras de agua cada dos semanas, para analizar la concentración de la clorofila-a, de las diatomeas y los dinoflagelados, para un total de 10 muestreos. En cada estación de muestreo se midió in situ la temperatura, salinidad, el porcentaje de saturación de oxígeno y la profundidad del disco de Secchi.
|
650 |
0 |
4 |
|a BIOMASA
|
650 |
0 |
4 |
|a FITOPLANCTON
|
650 |
0 |
4 |
|a DIATOMEAS
|
651 |
|
4 |
|a GOLFO DE NICOYA (COSTA RICA)
|
710 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica).
|b Escuela de Ciencias Biológicas
|