Diseño de un sendero interpretativo autoguiado e identificación de estrategias de manejo participativo para el Parque Nacional Barbilla, Cartago, Costa Rica /

Diseña un sendero interpretativo autoguiado dentro del Parque Nacional Barbilla e identifica acciones estratégicas básicas que permitan integrarlo a la realidad ambiental, económica y social del parque. Utiliza como técnicas el zigzageo y el trazado entre curvas de nivel, además de la inclusión de 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cerdas Castillo, Manuel Antonio
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales
Otros Autores: Vega Ledezma, Sidaly
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : M. Cerdas C. , 2006.
Materias:
LEADER 01833cam a22002291a 4500
001 UNA01000098254
005 20120613150353.0
008 080728s2006 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional 
099 |a TESIS 5813 
100 1 |a Cerdas Castillo, Manuel Antonio 
245 1 0 |a Diseño de un sendero interpretativo autoguiado e identificación de estrategias de manejo participativo para el Parque Nacional Barbilla, Cartago, Costa Rica /  |c Manuel Antonio Cerdas Castillo, Sidaly Vega Ledezma. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b M. Cerdas C. ,  |c 2006. 
300 |a 243 h. ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2006 
520 8 |a Diseña un sendero interpretativo autoguiado dentro del Parque Nacional Barbilla e identifica acciones estratégicas básicas que permitan integrarlo a la realidad ambiental, económica y social del parque. Utiliza como técnicas el zigzageo y el trazado entre curvas de nivel, además de la inclusión de 5 tipos diferentes de obras de infraestructura. Luego de analizarse los diversos recursos naturales existentes dentro del sitio seleccionado, se decidió elegir como tópico el agua, el cual permitió redactar el tema central del sendero : "todas las bellezas de este bosque dependen del agua para poder existir". Utilizando este tema como hilo conductor, se seleccionaron los rasgos interpretativos preliminares. Posteriormente cada rasgo fue evaluado independientemente. Al final de la evaluación se eligieron 14 rasgos interpretativos relacionados con el tema central. 
650 0 4 |a RECURSOS NATURALES 
650 0 4 |a AGUA 
650 0 4 |a ASPECTOS AMBIENTALES 
651 4 |a PARQUE NACIONAL BARBILLA (COSTA RICA) 
700 1 |a Vega Ledezma, Sidaly 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b Escuela de Ciencias Ambientales