Talento en niños y niñas del I Ciclo de la Educación General Básica : la perspectiva docente /

Investiga las estrategias metodológicas con las que se atienden los talentos de los niños y las niñas desde la perspectiva docente, en el aula regular del I ciclo de la Escuela General Básica. Propone un estudio descriptivo, el cual permite identificar las perspectivas que poseían los docentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: Castro Rodríguez, Diana, Solís Campos, Jéssica, Ureña Rodríguez, Kenneth, Villalobos Obando, Belbeth
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : D. Castro R. , 2007.
Materias:
LEADER 02130nam a22003251a 4500
001 UNA01000098631
005 20200304114924.0
008 080728s2007 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica 
099 |a TESIS 6076 
245 0 0 |a Talento en niños y niñas del I Ciclo de la Educación General Básica :  |b la perspectiva docente /  |c Diana Castro Rodríguez, Jéssica Solís Campos, Kenneth Ureña Rodríguez, Belbeth Villalobos Obando. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b D. Castro R. ,  |c 2007. 
300 |a 90 h. ;  |c 28 cm. 
500 |a Licenciatura en Pedagogía con énfasis en I y II Ciclos. 
502 |a Tesis (Licenciatura) --Universidad Nacional, Heredia, 2007 
520 |a Investiga las estrategias metodológicas con las que se atienden los talentos de los niños y las niñas desde la perspectiva docente, en el aula regular del I ciclo de la Escuela General Básica. Propone un estudio descriptivo, el cual permite identificar las perspectivas que poseían los docentes sobre los niños y niñas talentosos, además de determinar las estrategias metodológicas utilizadas en la atención de esta población. La población esta compuesta por 64 docentes de I Ciclo, los cuales laboran en dos isntituciones educativas de carácter público y dos escuelas de carácter privado, así mismo, participaron cuatro secciones de primer grado, cuatro de segundo grado y cuatro de tercer grado. Los instrumentos utilizados son: el cuestionario, la observación y la lista de cotejo. 
530 |a Disponible también en disco compacto 
650 0 4 |a NIÑOS 
650 0 4 |a NIÑAS 
650 0 4 |a DOCENTES 
650 0 4 |a PERSPECTIVA 
650 0 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
650 0 4 |a INTELIGENCIA 
650 0 4 |a TALENTO 
650 0 4 |a ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 
700 1 |a Castro Rodríguez, Diana 
700 1 |a Solís Campos, Jéssica 
700 1 |a Ureña Rodríguez, Kenneth 
700 1 |a Villalobos Obando, Belbeth 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica.  |b Licenciatura en Pedagogía.